Pesca
Bruselas confirma "buenos progresos" en la negociación para un acuerdo pesquero con Reino Unido
La Comisión Europea no concreta una fecha para el posible final de las conversaciones

Muelle pesquero en Canarias. / EP
EP
Las negociaciones entre la UE y Reino Unido para fijar las posibilidades de pesca de las poblaciones de gestión compartida se han "acelerado" durante las últimas semanas, en las que se han conseguido "buenos progresos", pero la Comisión Europea evita todavía aventurar una posible fecha sobre el final de las conversaciones.
Es el mensaje que el jefe de la Unidad de Gestión de Pesquerías compartidas con Reino Unido, Noruega y otros Estados Costeros, Joost Paardekooper, ha trasladado a los eurodiputados de la comisión de Pesca del Parlamento Europeo, a los que también ha advertido de que "cuando más se acerca (el final de las negociaciones), más complicado se hace".
"Sabemos que podemos llegar a un punto en la negociación en el que sea necesaria una intervención política, pero todavía estamos negociando esperando concluir en las próximas semanas", ha apuntado durante su comparecencia.
Bruselas y Londres negocian desde principios de año para fijar los totales admisibles de capturas (TAC) y cuotas para unas 80 poblaciones cuya gestión comparten. Se trata de la primera negociación de este tipo, por la salida de Reino Unido del bloque, puesto que antes las posibilidades de pesca en estos 'stocks' quedaban fijadas en las negociaciones de diciembre entre los Estados miembros de la UE.
Ambas partes aplican en la actualidad unas cuotas provisionales, que en el caso europeo fueron prorrogadas hasta el 31 de julio para dar más espacio a la negociación. Londres ha confirmado a las autoridades comunitarias que también extenderá la vigencia de su solución temporal, que expira esta semana, aunque no ha precisado si será por lo que resta de año o estará limitada.
En este contexto, el representante del Ejecutivo comunitario ha subrayado que en las últimas reuniones se han logrado "avances significativos" en el 95% de las poblaciones. No obstante, también ha recordado que las consultas también abarcan otras cuestiones como las especies sin cuota o medidas técnicas que todavía están "pendientes".
España es uno de los ocho países del bloque con interés en estas negociaciones, especialmente con respecto a la captura de gallos, rape y merluza en aguas del Gran Sol. A la espera de un acuerdo que fije las cuotas definitivas, los buques españoles podrán pescar hasta el 31 de julio un 58,3% de lo que había recomendando el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES) para el conjunto del año.
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Decisión sin precedentes en Pasapalabra: Manu y Rosa abandonan el programa para emprender un nuevo proyecto profesional
- Atención conductores: cerrado al tráfico el túnel de Rañadoiro por un desprendimiento del techo
- Manu acepta la propuesta de Roberto Leal que revolucionará Pasapalabra: 'Si me das un papel
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- La colaboración ciudadana permite localizar en Gijón al avilesino de 43 años desaparecido el viernes a mediodía