Síguenos en redes sociales:

Oriente Próximo

Última actualización 14:54

Oriente Próximo

Guerra de Israel y Gaza, en directo: últimas noticias del conflicto en Oriente Próximo

Guerra de Israel y Gaza, en directo: últimas noticias del conflicto en Oriente PróximoRedacción

La tensión en Oriente Próximo sigue amenazando con un conflicto mayor tras propagarse más allá de la guerra entre Israely Hamás. La ofensiva del ejército israelí en Gaza, desencadenada tras los atentados de la organización islamista en el país hebreo el pasado mes de octubre, ya se ha cobrado miles de víctimas en la Franja. Pero el bombardeo por parte de Israel de un edificio consular iraní en Damasco y la respuesta de Iráncon el lanzamiento de un ataque sin precedentes con drones y misiles sobre suelo israelí han escalado la preocupación sobre el nivel de la crisis.

hace 3 min

Netanyahu dice que hay "huecos" en la "incompleta" propuesta de alto el fuego para Gaza presentada por Biden

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha afirmado este lunes que hay "huecos" en la propuesta de alto el fuego presentada el viernes por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y ha recalcado que "es incompleta", después de que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) haya dicho que "ve con buenos ojos" el plan desvelado por la Casa Blanca.

"La propuesta presentada por Biden es incompleta", ha dicho, antes de reiterar que "la guerra se detendrá para traer de vuelta a los rehenes y tras ello habrá discusiones". "Hay otros detalles que el presidente de Estados Unidos no ha presentado al público", ha subrayado, según ha informado el diario israelí 'The Times of Israel'.

hace 21 min

El desánimo se apodera de los gazatíes: "Biden ahora habla de tregua, pero no nos fiamos"

El último movimiento del presidente estadounidense, Joe Biden, el de presentar un nueva propuesta de tregua pactada con Israel, y en la que, por primera vez, se subraya el fin de la guerra en Gaza ha despertado poco optimismo entre la población gazatí, desanimada, abatida y bajo fuego israelí durante más de 240 días.

"Biden dice ahora que impondrá una tregua, pero no nos fiamos porque se han sentado y han negociado mucho, pero al final nada sale adelante", relata con escepticismo a EFE Tahrir Zaquot, un mujer gazatí desplazada en el campamento de Al Mawasi, en el sur de la Franja de Gaza.

Relatores de la ONU piden a todo el mundo reconocer a Palestina como "condición previa" para la paz

Un grupo de relatores de Naciones Unidas han hecho este lunes un llamamiento a todos los países para que den el paso de reconocer al Estado de Palestina, tal y como hicieron la semana pasada España, Irlanda y Noruega --que se sumaron a otros 143 naciones que ya lo habían hecho previamente--, y han recalcado que se trata de "una condición previa" para una paz en Oriente Próximo.

"Este reconocimiento supone una importante admisión de los derechos del pueblo palestino y su lucha y sufrimiento de cara a la libertad y la independencia", han dicho, antes de subrayar que "es una condición previa para una paz duradera en Palestina y en todo Oriente Próximo, empezando con una declaración inmediata de un alto el fuego en Gaza y que no haya más incursiones militares en Rafá".

Las autoridades de Gaza dicen que "más de 3.500 niños de menos de cinco años están en riesgo de muerte"

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han alertado este lunes de que "más de 3.500 niños de menos de cinco años están en riesgo de muerte" a causa de la "política de hambruna" impuesta por Israel en el marco de la ofensiva desatada hace casi ocho meses contra el enclave, tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el grupo islamista y otras milicias palestinas.

"Más de 3.500 niños de menos de cinco años están en riesgo de muerte en la Franja de Gaza por las políticas de hambre de la ocupación israelí, la escasez de alimentos, la falta de suplementos nutricionales y la negativa a la entrada de ayuda", ha dicho la oficina de prensa de las autoridades gazatíes en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram.

España suma a Eslovenia, Noruega e Irlanda a la respuesta diplomática que prepara para Israel

La comisión parlamentaria de Eslovenia decide sobre el reconocimiento del Estado palestino

El casi seguro reconocimiento esloveno de Palestina como Estado será abordado por la comisión parlamentaria de Política Exterior del país centroeuropeo este lunes, un día antes de su esperada aprobación en el pleno del hemiciclo.

El Gobierno de centro-izquierda encabezado por el liberal Robert Golob anunció el pasado 30 de mayo su decisión a favor de reconocer a Palestina como Estado soberano e independiente mediante una propuesta que envió al Parlamento.

Israel intercepta un misil tierra-tierra supuestamente lanzado por los hutíes desde Yemen contra Eilat

El Ejército de Israel ha asegurado este lunes haber interceptado un misil tierra-tierra supuestamente lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen en los alrededores de la ciudad de Eilat, situda en el sur del país, en las costas del mar Rojo.

"Los sistemas de defensa aérea han interceptado exitosamente usando el sistema 'Arrow' un misil tierra-tierra lanzado hacia Israel desde el mar Rojo", ha manifestado en un breve mensaje publicado en su página web, en aparente referencia a los hutíes.

Hallan restos mortales de un israelí asesinado el 7 de octubre en la zona de kibutz Nir Oz

El Ejército israelí anunció este lunes haber hallado los restos de un israelí muerto en el ataque de Hamás del pasado 7 de octubre, en los alrededores del kibutz de Nir Oz, próximo al enclave palestino de Gaza.

"Tras una identificación científica y un análisis exhaustivo por parte del Ejército, en coordinación con expertos en antropología, el cuerpo de Dolev Yehud fue encontrado en el Kibutz Nir Oz", detalló hoy un comunicado castrense.

Más de una veintena de muertos tras una noche de bombardeos israelíes en el sur y centro de Gaza

Más de una veintena de gazatíes, de ellos al menos tres niños, murieron la madrugada de este lunes tanto en Jan Yunis (sur) como en el área central del enclave palestino durante los incesantes ataques aéreos israelíes pese a las negociaciones de tregua.

Al menos 10 personas, incluidos tres niños, murieron y otras resultaron heridas, informaron hoy fuentes médicas gazatíes, en un bombardeo israelí contra dos casas en el área de Al Rumaydah, al este de la ciudad de Jan Yunis.

El ministro de Exteriores iraní viaja a Beirut para buscar sinergias con grupos antiisraelíes

El ministro de Exteriores de Irán en funciones, Ali Bagheri Kani, partió este lunes a Beirut para reunirse con líderes libaneses y del llamado ‘Eje de la Resistencia’, la alianza informal antiisraelí, para buscar sinergias contra el país judío.

“Bagheri Kani se reunirá con altos cargos libaneses para tratar las relaciones bilaterales, así como cuestiones regionales e internacionales, especialmente los últimos acontecimientos en Palestina”, informó la agencia estatal IRNA.

EE.UU. llama a Israel a aceptar la propuesta de alto al fuego del presidente Biden

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, llamó este domingo a Israel a aceptar la propuesta de alto al fuego presentada el viernes por el presidente Joe Biden.

Según un comunicado del portavoz del departamento, Matthew Miller, Blinken habló este domingo con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, sobre la propuesta para lograr un alto el fuego total y completo en Gaza como parte de un acuerdo de rehenes que permitiría también el aumento de la asistencia humanitaria en toda Gaza.

"El secretario elogió la disposición de Israel a concluir un acuerdo y afirmó que la responsabilidad de aceptarlo recae en Hamás", apunta el comunicado.

Al menos diez muertos en bombardeos israelíes contra dos campos de refugiados en el centro de Gaza

Al menos diez palestinos han muerto y otros 15 han resultado heridos, la mayoría de ellos mujeres y niños tras una serie de bombardeos del Ejército de Israel realizados durante la noche del domingo contra los campos de refugiados de Bureij y Nuseirat, ambos situados en el centro de la Franja de Gaza.

En Bureij, el balance de víctimas es de seis fallecidos y 15 heridos, que han llegado al Hospital de los Mártires de Al Aqsa después de que un proyectil alcanzase una vivienda, según ha informado la agencia de noticias palestina WAFA.

Reconocer a Palestina "no es una decisión de emoción, sino reflexionada", dice Albares

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, justificó el reconocimiento del Estado palestino ahora para proteger la solución de dos Estados y señaló que no ha sido "una decisión de emoción", sino "reflexionada". En una entrevista este domingo a la cadena francesa LCI, Albares fue preguntado qué diría sobre esa cuestión al presidente francés, Emmanuel Macron, quien afirmó que quería hacer ese reconocimiento cuando sea útil y no bajo el efecto de la emoción.

Egipto insiste en la retirada de Israel del cruce de Rafah para reanudar la ayuda a Gaza

Egipto insistió este domingo en la necesidad de que las fuerzas israelíes se retiren de la parte palestina del cruce de Rafah, que conecta la península del Sinaí con la Franja de Gaza, para reanudar el envío de ayuda humanitaria al enclave palestino y responsabilizó a Israel del cierre del paso fronterizo.

Israel evalúa "un Gobierno alternativo a Hamás" en Gaza, según el ministro de Defensa

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, aseguró este domingo en un encuentro con tropas desplegadas en la Franja de Gaza que Israel está "evaluando una alternativa de Gobierno a Hamás" en el enclave palestino y que no permitirá que los islamistas sigan al frente después de la guerra.r "Aislaremos zonas (en Gaza), expulsaremos a los miembros de Hamás de estas zonas e traeremos otras fuerzas que permitan la formación de un gobierno alternativo", aseguró Gallant sin dar más detalles, pero refiriéndose a dicho liderazgo como una "alternativa que amenace" a la organización islamista.

Scholz habla con Netanyahu y se suma a propuesta de negociación respaldada por Washington

El canciller alemán, Olaf Scholz, habló este domingo por teléfono con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en una conversación en la que manifestó su apoyo a la propuesta de paz israelí respaldada el viernes por el presidente estadounidense Joe Biden. "El canciller saludó las recientes propuestas de negociación israelíes que el presidente estadounidense Biden respaldó en su discurso del viernes", informó la cancillería en un breve comunicado.

Hizbulá lanza dos andanadas de decenas de cohetes contra una base en el norte de Israel

El grupo chií libanés Hizbulá reivindicó este domingo el lanzamiento de dos andanadas de cohetes de tipo 'Katyusha' contra una base militar en el norte de Israel en respuesta a los bombardeos israelíes contra el sur y el este del Líbano, en el marco de las hostilidades fronterizas entre ambas partes. "Los combatientes de la Resistencia Islámica bombardearon, con dos ataques sucesivos, el cuartel general de la 210ª División del Golán, en el cuartel de Nafah, con decenas de cohetes 'Katyusha'", dijo el movimiento aliado de Irán en un comunicado.