Valdés apagará parte del alumbrado público para ahorrar 100.000 euros al año
La medida se aplicará inicialmente en vías de las zonas rurales donde no existan cruces ni glorietas

Obras de reforma del cine Goya, una de las pocas con continuidad este año. | a. m. s.
Luarca (Valdés),
A. M. SERRANO
El Ayuntamiento de Valdés apagará varias horas al día parte del alumbrado público de las zonas rurales para ahorrar 100.000 euros al año. Es una de las medidas que se pondrán en marcha este año para hacer frente a la crisis económica y a sus consecuencias en las arcas municipales. El concejal de Economía, Carlos Adaucto Iglesias, ha diseñado un plan «con mucho esfuerzo y austero, como pide el momento». Sólo en las facturas del suministro eléctrico, el Ayuntamiento tiene un gasto de 600.000 euros anuales, «una cifra muy elevada a la que no podemos hacer frente en este momento», explica.
Las medidas previstas dentro del plan de ahorro energético se pondán en marcha de forma paulatina. El apagado de luminarias en la zona rural se hará en lugares donde no supongan un peligro para la circulación de vehículos. «Tratamos de evitar los cruces y las glorietas», explica el concejal de Economía. El Ayuntamiento tendrá así 100.000 euros más disponibles al año, «que tan vez se puedan desviar a inversiones», indica el edil.
En una primera fase, el ahorro se cifra en 38.000 euros. Más adelante, se cambiarán las luminarias y se reducirá en una hora (dependiendo de las horas de luz natural) el servicio de alumbrado municipal del concejo.
El gobierno valdesano también ha previsto ahorrar en el mantenimiento de la flota de vehículos municipales y en los contratos con empresas de telefonía movil y servicios de internet. Para lo primero, se espara bajar en 7.000 euros anuales el pago de los seguros. En cuanto a líneas ADSL y de móvil, la previsión es rebajar al gasto para las arcas municipales en 30.000 euros anuales.
El gobierno de Valdés anunció antes de la aprobación del presupuesto municipal un importante plan de ahorro energético y de contención del gasto público. Las primeras medidas se aplicarán este año, pero tendrán continuidad en los próximos ejercicios. El concejal de Economía defiente su planteamiento «porque los tiempos son los que son». Este año, las ayudas a los ayuntamientos por parte de las administraciones regional y nacional se han reducido drásticamente.
- Ya hay condena para el conductor del accidente de autobús con cinco muertos en Asturias: 'No aceptaba su diagnóstico de epilepsia
- Odisea en un viaje del Imserso a Canarias para 50 jubilados asturianos, atrapados en el aeropuerto: 'Hay gente en silla de ruedas
- Un futuro para 'ayudar a la gente': cuatro jóvenes médicas explican por qué han optado por la especialidad de familia
- La reacción del 'Grupo Tekila' a la cancelación de su actuación en Oviedo: 'Lamentamos muchísimo que no nos dejen realizar nuestro trabajo
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- El Euromillones más rocambolesco tocó en Asturias: lo gana una mujer, lo cobra su novio, lo hereda su suegra y un juez se lo devuelve a la ganadora
- Para esto volviste, Santi: Cazorla levanta al Oviedo y lo mete en la final por el ascenso
- Rubi responde a Paunovic tras su declaración de guerra y confirma si Luis Suárez estará finalmente en el Tartiere