Los usuarios denuncian la falta de pediatras en el centro de salud de Cangas
Un especialista del hospital comarcal realiza el servicio hasta julio, cuando se cubrirán las vacantes, según el Alcalde
Cangas del Narcea, D. ÁLVAREZ
Las familias de Cangas del Narcea denuncian la falta de pediatras en el centro de salud cangués. Los dos especialistas que cubrían la asistencia en la atención primaria han solicitado el traslado a otras zonas de Asturias, algo que se ha hecho efectivo recientemente. Esto ha hecho que uno de los tres médicos pediatras que están en el hospital comarcal Carmen y Severo Ochoa haya tenido que pasar a encargarse de la consulta del centro de salud para que el servicio no quedase al descubierto.
Ante esta situación, los padres denuncian que se está precarizando el servicio y que ya lo están notando en el retraso de citas para las revisiones de los más pequeños.
El temor de las familias es que el actual escenario del servicio de pediatría se alargue en el tiempo, puesto que aseguran que las expectativas para que un pediatra opte por trasladarse al área sanitaria II "no son muy favorables". "Ya estamos muy acostumbrados a la falta de profesionales sanitarios", lamentan, para asegurar que se sienten "como ciudadanos ya no de segunda, sino de quinta o sexta". Así, reivindican contar con una cobertura sanitaria semejante a la de otras zonas de Asturias.
El alcalde cangués, José Víctor Rodríguez, asegura que no hay razón para generar alarma social, ya que "el puesto está cubierto y lo ha estado constantemente gracias al ofrecimiento de uno de los pediatras del hospital". Asimismo, Rodríguez explica que la razón de que el centro de salud se haya quedado sin pediatras "es que estamos en pleno concurso de traslados de médicos y la previsión es que a Cangas lleguen en las próximas semanas".
Como muy tarde, la Consejería de Sanidad ha confirmado al alcalde cangués que será en julio cuando se solucione la problemática y que en caso necesario "habrá que buscar refuerzos donde sea", apostilla el regidor.
Además, José Víctor Rodríguez niega rotundamente que se vaya a reducir el servicio: "Nunca va a pasar que deje de estar activo, porque en la zona aún hay una tasa alta de niños". Aparte, Rodríguez recuerda que, de ser necesario, se podrían buscar fórmulas alternativas para hacer llegar pediatras a la comarca suroccidental, como por ejemplo "sacar plazas conjuntas con el área central, como pasó con los anestesistas, para poder cubrir la asistencia aquí, porque es bien sabido que actualmente hay una deficiencia de especialistas, no solo aquí, sino en toda España", matiza.
- EN DIRECTO: Última hora del apagón en Asturias, la electricidad comienza a regresar a algunas localidades del Principado
- Un apagón eléctrico deja sin luz a toda Asturias y afecta a media España
- El conductor del camión que se estrelló ayer en Siero, partiendo en dos el vehículo, está grave en la UVI del HUCA
- La Heladería Hermanos Helio de Candás y Luanco actuó de urgencia para salvar sus productos
- Los pequeños reptiles que 'invaden' un estanque de Villaviciosa: 'Es extraño que haya tantos
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Un toro de 1.500 kilos, campeón cinco años consecutivos, y una vaca ganadora desde que era ternera, entre los mejores del Concurso nacional de asturiana de los valles
- Sorpresa en Luanco: así ha amanecido uno de los lugares más emblemáticos de la villa