Premios Oscar 2023
Lista de los españoles que han ganado un Oscar
Pedro Almodóvar es el único con dos estatuillas en su palmarés
O. G.
Entrar en el selecto club de profesionales reconocidos por la Academia de Hollywood no es tarea sencilla y menos aún si tu trabajo está lejos de las superproducciones estadounidenses. Tanto que a lo largo de la historia solo 18 españoles han tocado el cielo en el Teatro Dolby de Los Angeles. Y, de ellos, solo uno lo hizo dos veces. Un tal Pedro Almodóvar.
Este 2023, y tras la celebración de la gala de los Oscar el próximo 12 de marzo, la lista se puede agrandar un poco más gracias a la actriz hispanocubana Ana de Armas, que opta al Oscar a mejor actriz principal por su trabajo en 'Blonde', donde dio vida a Marilyn Monroe. Sería la primera vez que una española triunfa en esta categoría. De hecho, solo tenemos dos estatuillas en el apartado de interpretación, las de Javier Bardem y Penélope Cruz (ambos por mejor actor y actriz de reparto).
La película que había sido seleccionada por la Academia de Cine para representar al país en la ceremonia con más prestigio de la gran pantalla fue 'Alcarrás', de Carla Simón. Por desgracia, no pasó el corte y se quedó fuera de la pugna final por la estatuilla a mejor cinta de habla no inglesa. Curiosamente, este largometraje se quedó sin un solo galardón en la pasada gala de los premios Goya. Como 'Alcarrás', en los últimos años corrieron la misma suerte 'El buen patrón', 'La trinchera infinita', 'Campeones', 'Verano 1993' o 'Julieta'. De hecho, desde que 'Mar Adentro' ganará en 2004, solo 'Dolor y gloria' se hizo con la nominación.
Españoles con un Oscar
Gil Parrondo (1970)
Mejor diseño de producción por 'Patton'.
Antonio Mateos (1970)
Mejor diseño de producción por 'Patton'.
Yvonne Blake (1971)
Mejor vestuario por 'Nicolás y Alejandra'.
Antonio Castillo (1971)
Mejor vestuario por 'Nicolás y Alejandra'.
Luis Buñuel (1972)
Mejor película de habla no inglesa por 'El discreto encanto de la burguesía'.
Néstor Almendros (1978)
Mejor fotografía por 'Días del cielo'.
José Luis Garci (1982)
Mejor película de habla no inglesa por 'Volver a empezar'.
Fernando Trueba (1993)
Mejor película de habla no inglesa por 'Belle epoque'.
Pedro Almodóvar (2000 y 2003)
Mejor película de habla no inglesa por 'Todo sobre mi madre' y mejor guion original por 'Hable con ella'.
Alejandro Amenábar (2005)
Mejor película de habla no inglesa por 'Mar adentro'.
Pilar Revuelta (2007)
Mejor dirección de producción por 'El laberinto del fauno'.
David Martí (2007)
Mejor maquillaje y peluquería por 'El laberinto del fauno'.
Montse Ribé (2007)
Mejor maquillaje y peluquería por 'El laberinto del fauno'.
Javier Bardem (2007)
Mejor actor de reparto por 'No es país para viejos'.
Penélope Cruz (2008)
Mejor actriz de reparto por 'Vicky Cristina Barcelona'.
Sergio López-Rivera (2019)
Mejor maquillaje y peluquería por 'La madre del blues'.
Alberto Mielgo (2022)
Mejor cortometraje animado por 'El limpiaparabrisas'.
Leo Sánchez Barbosa (2022)
Mejor cortometraje animado por 'El limpiaparabrisas'.
- Boda en el castillo de San Cucao: Lara Álvarez y Miguel Les se dan el 'sí quiero' en Llanera
- La boda de Lara Álvarez y Miguel Les en el castillo de San Cucao, en imágenes
- La despedida de Manu Pasapalabra tras ganar Rosa el millonario bote: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- Manu se rinde en Pasapalabra: su felicitación a Iván tras la derrota en la silla azul
- Agresión en la estación de tren de Gijón: un vigilante hiere a un viajero que protestó por un retraso
- Hallan muerta a una mujer en la playa del Rinconín (Gijón)
- Llevar el móvil donde la salida del aire del coche: la Guardia Civil extrema la vigilancia con multa y 6 puntos de carnet
- Bárbara Rey se defiende ante la demanda del Rey Juan Carlos: 'He dicho que las habéis hecho vosotros