Canteli asegura que "hay empresas interesadas" en reflotar El Asturcón de Oviedo
El Alcalde dice que prefiere destinar los 500.000 euros anuales de gastos del complejo a inversores "para que aquello vuelva a florecer"

Alfredo Canteli.
La existencia de "empresas interesadas" en reflotar el centro ecuestre El Asturcón, más de un lustro después de su cierre, empujó al equipo de gobierno local a preparar un concurso público con el objetivo de lograr su reapertura a través de una concesión de 25 años. Así lo aseguró este martes Alfredo Canteli al ser preguntado por la constitución de una comisión de estudio sobre la intención consistorial de dejar la gestión del equipamiento en manos privadas a cambio de 8,7 millones de inversiones en los primeros años respaldadas por una ayuda municipal anual de 530.000 euros.
Cuestionado por los motivos del Ayuntamiento para ofrecer más de medio millón de euros de aportaciones públicas a la concesionaria, Canteli se mostró tajante. "Esos 500.000 euros que nos cuesta ahora anualmente sin hacer prácticamente nada de mantenimiento, es mejor dárselos a una empresa para que ellos inviertan una cantidad importante y que aquello vuelva a florecer", sostuvo el regidor, convencido de que la reactivación del centro ecuestre sería "buena para el turismo" porque "los caballos mueven mucho a nivel nacional e internacional".
El máximo representante municipal subraya que, de no haber habido interés particular en la reapertura del centro ecuestre, se habría optado por "orientarlo a otros usos". Sin embargo, la posibilidad de retomar con éxito la actividad para la que el recinto fue diseñado ha llevado al ejecutivo municipal a volcarse en la búsqueda de una fórmula que contribuya a hacerlo posible. "Este gobierno busca contar de nuevo con un centro ecuestre de referencia mundial", justificó Canteli, temeroso de que la lentitud de los trámites administrativos ahuyente a los posibles inversores. "A ver si llegamos a tiempo", suspiró.
A juicio de Canteli, El Asturcón "costó mucho dinero en su día" y actualmente está "prácticamente abandonado". La solución, afirma, pasa "por hacer unos pliegos para empresas especializadas interesadas por competir", por hacerse con un contrato llamado a recuperar la actividad regular tanto para usuarios asturianos como para acoger grandes eventos relacionados con el mundo de la equitación y capaces de poner a la ciudad en el mapa. "Esperemos que alguien se anime porque se necesita mucha obra, hasta ahora apenas destinamos fondos para gastos en agua y seguridad", especificó frente a las críticas de algunos grupos de la oposición que cuestionan la viabilidad económica del centro.
El Calatrava
Por otro lado, el Alcalde calificó como "magnífica" la apuesta del Ayuntamiento de Oviedo por hacerse con los 20.000 metros cuadrados del antiguo centro comercial a cambio de los 1,7 millones de euros que el fondo de inversión propietario de las instalaciones le adeuda en concepto de IBI. "es una operación que tengo clara porque lo pone a disposición –el Calatrava– de las necesidades del municipio", defiende, ilusionado con la posibilidad de volver a ver activa una instalación totalmente vacía de contenido desde hace cuatro años. "Si la planta de arriba la pone a funcionar –el fondo de inversión– hará que un muerto recupere la vida", comentó justo antes de desgranar las ventajas económicas del acuerdo que se está ultimando con los dueños de la que antaño fuera galería comercial. "No es muy normal que cobrásemos el IBI de algo que nos van a regalar", reflexionó ante las voces de la oposición en contra de perdonar el cobro del impuesto a cambio de que el complejo a día de hoy cerrado pase a formar parte del catálogo de inmuebles de titularidad municipal.
Suscríbete para seguir leyendo
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Mejoras en el transporte público de Oviedo: la ciudad reforzará las líneas de autobús urbano a estos tres puntos (uno de ellos, el HUCA)
- Condenado el kamikaze de la 'Y' en Oviedo que condujo drogado, sin carné, casi atropella a un ciclista y acabó estrellado contra otro coche
- Los padres de la casa de los horrores de Oviedo dicen que aislaron a los niños por 'el bien de ellos': así fue su primer mes en la cárcel
- Oviedo llora a José Vicente Rubio, expresidente de Seresco, fallecido a los 76 años de edad
- Los vecinos piden el cierre del Nalón al baño tras ahogarse un joven y el Ayuntamiento de Oviedo estudia medidas
- Dos geriátricos privados ofertarán 367 plazas nuevas en Oviedo en 2026
- La taxista pionera a la que recurría hasta la Reina Letizia: 'Los compañeros varones ayudaron mucho