La Liga hace oficiales los topes salariales: así es la inversión de Oviedo y Sporting en sus plantillas

Elche, Valladolid y Eibar tienen el techo de gasto más elevado

En imágenes: Así se vivió el derbi en el Tartiere

En imágenes: Así se vivió el derbi en el Tartiere / Irma Collín

Nacho Azparren

Nacho Azparren

Tras un verano de profundos cambios en los 22 equipos que forman parte de la Segunda División española, hoy La Liga ha hecho públicos los topes salariales de los conjuntos de la categoría, es decir el techo de gasto que cada club, en atención a la previsión de ingresos y gastos, puede invertir en su plantilla. En una clasificación que comanda el Elche, Oviedo y Sporting se sitúan en el pelotón de candidatos, aunque sin meterse entre los seis primeros, los llamados a pelear de una forma más clara por el ascenso a Primera.

El Oviedo cuenta ahora mismo con el octavo tope salarial de Segunda, con un techo máximo de gasto de 9,447 millones de euros. El año pasado a estas alturas, los azules lo tenían en 9,8 y además lograron elevarlo hasta los 10,25 millones de cara al mercado invernal.

Los topes salariales.

Los topes salariales. / La Liga

Le sigue en esta tabla el Sporting, con un límite salarial de 8,091 millones de euros, inferior a los 8,6 del final del mercado estival del pasado curso. En el pasado periodo para fichar de enero, el tope de los rojiblancos se aumentó en 998.000 euros.

Las clasificación ofrecida por La Liga tiene al Elche con el mayor tope de Segunda, 23,9 millones, seguido de Valladolid (16,6) y Eibar (11,1). Les siguen Tenerife (10,7), Espanyol (10,1), Zaragoza (9,9) y Leganés (9,9), justo antes de los dos conjuntos asturianos.

Por abajo, los clubes más humildes en cuanto a tope serían Mirandés (5 millones), Levante (4,7), Huesca (4,6) y Amorebieta (4,1).