El superalimento rico en antioxidantes que Colón trajo a Europa y que los nutricionistas recomiendan para adelgazar
Es algo que cada vez se está extendiendo más y con el que puedes preparar deliciosos menús

A.D.
M. R.
Es una época de fiestas, familia, ilusión y, sobre todo, copiosas comidas que se repiten un día y otro también. Para llevar una dieta saludable es fundamental el saber que debemos comer (en este enlace te mostramos el alimento con el que perderás peso sin esfuerzo si solo tomas cuatro cucharadas al día) y, además, realizar ejercicio, ya que una dieta sin hacer deporte no sirve de nada (aquí te hablamos del ejercicio que arrasa en las redes y que debes hacer para perder peso y restar calorías sin pasar hambre).
Hacer dieta no es comer el mismo alimento día sí y día también. Los nutricionistas recomiendan últimamente nuevas combinaciones para añadir a nuestra rutina con los que podemos realizar deliciosos menús diarios. Uno de los superalimentos que más recomiendan es el boniato.
El boniato, o batata, cuyo nombre científico es Ipomoea batatas, es una hortaliza parecida a la patata en el nombre y la forma, aunque muy distante botánicamente. En España se llama boniato a las variedades de piel blanca y carne firme tras la cocción, y batata al resto, pero son la misma especie. Es originaria del Perú, fue traída a Europa por Colón, y los navegantes españoles se encargaron de su expansión por los innumerables archipiélagos del Pacífico, casi todos bajo soberanía española hasta 1898 como saben, en los que sigue siendo un alimento básico. Las Islas Salomón, donde aún recuerdan, para bien, a su descubridor, Álvaro de Mendaña, casi paisano de cerca de Villablino, son el país de mayor producción per cápita, y China el primer productor mundial.
Deliciosa, saciante, nutritiva, poco calórica, y muy beneficiosa para el organismo, la batata siempre fue considerada un cultivo tropical, pero del cambio climático se está derivando la ampliación de su cultivo, siendo España la primera productora europea. Su excelente carne es muy digerible, rica en antioxidantes, ideal para el tránsito intestinal, la vista, la piel y la hipertensión. Y como todos los vegetales, un manantial de minerales y vitaminas.
En nuestra sección de Salud te mostramos diariamente nuevos trucos y recetas para mantener la línea y deshacerte de esos kilos de más a través de deliciosas comidas. Si quieres experimentar con este superalimento, aquí te mostramos cómo elaborar de una forma rápida y sencilla una ensalada de boniato y tomates, exótica y saludable.
- Odisea en un viaje del Imserso a Canarias para 50 jubilados asturianos, atrapados en el aeropuerto: 'Hay gente en silla de ruedas
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Ya hay condena para el conductor del accidente de autobús con cinco muertos en Asturias: 'No aceptaba su diagnóstico de epilepsia
- El Oviedo se jugará el ascenso a Primera División ante el Mirandés: fechas, horarios y precedentes de la gran final
- Rescatan de madrugada a una pareja de turistas madrileños que se extravió en el entorno de los lagos de Covadonga
- Hay dos obras asturianas en el caso de corrupción en la cúpula del PSOE y así fueron las conversaciones de Koldo para amañarlas: 'Hemos hecho bingo en Asturias