ODONTOLOGÍA
Odontofobia: ¿Qué es y cómo se supera este miedo irracional tan frecuente?
Se trata de un problema de origen psicológico que afecta a un 15% de los españoles y supone un miedo 'irracional' que acaba empeorando aún más los trastornos bucodentales

Odontofobia: ¿Cómo se supera este trastorno tan frecuente entre los españoles? / Freepik
Según el Consejo de Dentistas, alrededor de un 15% de españoles sufre odontofobia, o lo que es lo mismo, miedo a ir al dentista.
Este problema de origen psicológico supone un miedo 'irracional' al tratamiento dental, provocando que el paciente no acuda a la consulta de estos especialistas, lo que empeora aún más el trastorno bucodental original.
En general, este trastorno afecta más a adolescentes y su presencia va disminuyendo con la edad adulta.
Cuando este tipo de pacientes ya no tiene más remedio que acudir al especialista, la atención en consulta también se complica.
"Este estado de angustia que sufren muchos pacientes puede provocar malestar también en el equipo de salud bucodental, pues dificulta seriamente los tratamientos o intervenciones, incluso las más simples”, explica la doctora Regina Izquierdo, miembro de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA).
¿Qué causa este miedo?
Según la periodoncista de SEPA, "en la mayoría de los casos, la odontofobia proviene de malas experiencias previas, sobre todo durante la infancia".
En las clínicas dentales disponemos de numerosas ‘herramientas terapéuticas’ para ayudarles a enfrentarse a sus miedos
La ansiedad anticipatoria, junto al sentimiento de culpa y/o la vergüenza provocados por la odontofobia, son los principales hechos que refuerzan la actitud de evitar la consulta dental, lo que acabará provocando un mayor deterioro de la salud oral.

Los profesionales son claves para superar la odontofobia / Freepik
Por eso, según esta experta, “es fundamental hacer llegar a los pacientes con odontofobia que en las clínicas dentales disponemos de numerosas ‘herramientas terapéuticas’ para ayudarles a enfrentarse a sus miedos y poder superarlos".
- "El cambio de actitud requiere también el esfuerzo del paciente para que sea capaz de concebir la visita a la clínica dental como una rutina saludable".
Recomendaciones de los dentistas para pacientes con odontofobia
Con el fin de reducir al mínimo la ansiedad y el miedo que para algunas personas supone la visita al dentista, desde el Consejo General de Dentistas lanzan algunas propuestas:
- Lo primero es visitar la clínica antes de la cita para el tratamiento. Así, el paciente se familiarizará con el ambiente, conocerá al especialista y puede plantear todas las dudas y asuntos que tanta ansiedad le provocan.
- Pedir cita a primera hora. De esta forma el paciente podrá ser atendido sin esperas que provoquen más ansiedad, además de estar más descansado.
- En el caso de que lo anterior no fuera posible, se recomienda no llegar antes de tiempo a la cita. Así se reducirá la ansiedad que provoca espera.

Lo mejor para superar el miedo es comenzar con tratamientos sencillos.
- Los dentistas indican que lo más conveniente es que en la primera cita se realicen tratamientos sencillos, como limpiezas, radiografías o una simple revisión. Más adelante, cuando el paciente vaya cogiendo confianza ya se pueden plantear tratamientos más complejos.
- Pactar con el especialista una señal para parar. Hay que indicar al dentista que se padece odontofobia, y establezcer una señal (levantar una mano, por ejemplo) para detener el tratamiento en el caso de que el paciente lo necesite.
- Escuchar música relajante. El paciente puede llevar sus propios auriculares para oír la música que desee. De esta forma, además, se puede aislar del ruido que provocan los instrumentos dentales.
- En casos extremos se podría plantear la posibilidad de usar métodos de sedación, bien farmacológicos o a través de inhalación de óxido nitroso.
- Nueva e inesperada despedida en Telecinco: Sandra Barneda anuncia el adiós definitivo
- Descubren petróleo y gas en estas zonas de Asturias... pero solo serán viables si el crudo se encarece
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- Un vecino de Mieres de 49 años, el fallecido tras caer con su coche al río en Gozón
- Así es Gheorghe, el nuevo concursante rumano que llega a Paspalabra tras la derrota de Rosa: 'Estoy preparando la carrera diplomática y hablo seis idiomas
- Muere el conductor de un vehículo en un choque frontal en Villaviciosa
- Los pensionistas salen ganando tras el error en la devoluciones del IRPF: van a recibir más de 2.000 euros en muchos casos
- La gran fiesta musical llega a Gijón: estos son todos los conciertos de la primavera y verano