La revista asturiana «Clarín», presentada en el Instituto Cervantes de Nueva York
Oviedo
Los poetas José Luis García Martin, Hilario Barrero, profesor de Literatura en la Universidad de Nueva York, y Javier Almuzara presentaron en el Instituto Cervantes de la capital neoyorkina el número 102 de la revista Clarín. Estuvieron acompañados por el director de la institución, Javier Rioyo.
García Martín subrayó que la revista, una de las más longevas de la actualidad, surge de la iniciativa privada y se mantiene, al margen de las ayudas oficiales, gracias al empeño personal de los responsables de ediciones Nobel, especialmente de Graciano García, creador y primer director de la Fundación Príncipe de Asturias. Señaló luego la independencia de criterio como la característica más destacada de la publicación, junto con la apuesta por la voces nuevas.
En el coloquio posterior se debatió sobre la repercusión de la crisis literaria en el mundo de la cultura y se subrayó la necesidad de impulsar el patrocinio privado, del que la revista Clarín es un buen ejemplo.
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Hallan muerto a un joven montañero de 28 años junto a un refugio en Lena tras buscarlo toda la noche
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- La gran apuesta de TVE y que afecta a las emisiones de Saber y Ganar: el mítico concurso de Jordi Hurtado cambia de canal y de horario