Como muestra de desacuerdo
Josep Soler rechaza la Medalla de Oro de las Bellas Artes
El compositor catalán se muestra crítico con la política de Rajoy en materia cultural y educativa

El compositor catalán Josep Soler i Sardà / Wikipedia
EFE
El compositor Josep Soler ha rechazado la Medalla de Oro al Mérito en la Bellas Artes que otorga el Gobierno español, como muestra de su desacuerdo con la política del Ejecutivo de Mariano Rajoy en materia cultural y educativa, según ha dicho a Efe el artista catalán.
"Aceptar el reconocimiento sería aceptar la autoridad del Gobierno español, y yo no quiero saber nada del ministro (José Ignacio) Wert ni del gobierno de Rajoy, porque a ellos no les interesa en absoluto ni la cultura ni la educación", ha afirmado.
Soler, de 78 años, es uno de los compositores de música contemporánea más importantes de nuestros días y a lo largo de su carrera ha desempeñado una intensa labor pedagógica, principalmente fuera de los ámbitos denominados "académicos", aunque también en el Conservatorio Municipal de Música de Barcelona y en el Conservatorio Profesional de Música de Badalona, que dirigió hasta junio de 2010.
"Como profesor he sufrido mucho con estos señores que gobiernan España y que nos han engañado a todos. No están haciendo nada de lo que prometieron y están acabando con la cultura y la educación", ha asegurado el compositor.
"Como catalán tampoco puedo aceptar este reconocimiento", ha añadido Soler, que cree que en el debate soberanista "todos lo están haciendo muy mal".
El artista ha remitido al ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, un burofax en el que le ha informado de su decisión de rechazar el reconocimiento, que le fue concedido por el consejo de ministros el pasado mes de diciembre, a propuesta del ministro Wert.
El acto de entrega de esta alta distinción, que este año reconocerá la labor de la actriz Amparo Baró, el cineasta Manuel Gutiérrez Aragón y el bailaor Israel Galván, entre otros, tendrá lugar el próximo mes de diciembre.
La Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes distingue a personas e identidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado "notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico".
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Francisco de la Torre, inspector de Hacienda, coautor de 'La factura del cupo catalán': 'Madrid sería la más beneficiada por la financiación singular
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y