Salas saca lustre a su prerrománico
Las 23 piezas procedentes de la iglesia de San Martín, de gran riqueza decorativa, integrarán un nuevo museo que abrirá a principios de 2019

Salas saca lustre a su prerrománico

El Museo Prerrománico de San Martín de Salas se muda. Abandona la torre del Palacio Valdés Salas para ocupar la capilla del palacio, un "espacio más accesible" que invita a visitarlo: "Está a pie de calle y a su lado pasa el Camino de Santiago". Así lo explicó ayer el catedrático de Análisis Económico Joaquín Lorences, vicepresidente de la Fundación Valdés Salas, entidad promotora del proyecto. Cuentan con un presupuesto de 100.000 euros, aportados por Liberbank, y ya han comenzado las obras de adecuación. La intención es abrir sus puertas a principios de 2019.
Las 23 piezas del final del Prerrománico -cruces, ventanas, lápidas y capiteles- procedentes de la iglesia de San Martín en 1980 podrán recuperar su contexto y protagonismo en un nuevo espacio museístico. El lugar donde se encuentran hasta el momento, en la torre del Palacio de Salas, no es accesible: hay que subir por unas escaleras de caracol que dificultaban la visita a algunas personas. Además, el lugar perjudica la seguridad y conservación de las piezas. El nuevo emplazamiento en la capilla, en cambio, cuenta con acceso a pie desde la plaza del Ayuntamiento y permite aprovechar un espacio vacío, destinado hasta el momento a conferencias y exposiciones puntuales.
El espacio museístico contará con varias partes. En un lateral se situarán 22 piezas de gran calidad de la época del reinado de Alfonso III. La más emblemática, la cruz de Salas o cruz de Alfonso III, tendrá un lugar privilegiado en el ábside. "La muestra de Salas es de lo mejor que tiene el Prerrománico en lo referente a decoración", apuntó Lorenzo Arias, doctor en Historia del Arte y encargado de dar contexto a las piezas. "El espacio de Salas será de primer nivel y sirve como modelo de las intervenciones que queremos hacer en Asturias", destacó ayer durante la presentación del museo la directora general de Patrimonio del Principado, Otilia Requejo.
Por su parte, Santiago García Granda, rector de la Universidad -entidad colaboradora- calificó el proyecto como "necesario para Asturias". El alcalde de Salas, Sergio Hidalgo, remató el acto: "Los salenses siempre estaremos agradecidos".
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder