El alpinismo hace cumbre en Oviedo
Reinhold Messner y Krzysztof Wielicki alertan ante un millar de aficionados a la montaña de que "escalar se está convirtiendo en turismo de gente que quiere grandeza"

Premios Princesa 2018: Encuentro de Reinhold Messner y Krzysztof Wielicki con clubes de montaña, aficionados y público general” / IRMA COLLIN
Xuan FERNÁNDEZ
Dos superhombres -sin piolet, en americana y delante de un atril- abarrotaron ayer el Palacio de Congresos del centro Calatrava de Oviedo. Reinhold Messner y Krzysztof Wielicki, que comparten el premio "Princesa Asturias" de los Deportes 2018, tuvieron que cancelar por la mañana su visita a los Picos de Europa por el mal tiempo, pero por la tarde hicieron cumbre en Oviedo, donde realizaron una declaración de amor al alpinismo ante más de un millar de aficionados a la montaña que derrocharon admiración y dedicaron a los premiados una sonora ovación .
"El alpinismo es un juego, nada más. Hay dolor y sufrimiento, y la montaña nos enseña la propia naturaleza humana, pero nosotros, los alpinistas, somos la montaña", apuntó Messner, en italiano y con imágenes de fondo que repasaban la trayectoria del, para muchos, mejor alpinista de todos los tiempos: no en vano fue el primer hombre en conquistar sin oxígeno las 14 cimas de más de ocho mil metros que hay en el mundo.
Messner repasó toda su carrera, describiendo cómo cambió su manera de hacer alpinismo después de que le amputasen siete dedos de los pies, en 1970, en el Nanga Parbat, donde falleció su hermano. También mandó un aviso a navegantes, ante la proliferación de aficionados que se adentra en las cordilleras sin ningún tipo de experiencia: "Las montañas se están convirtiendo en turismo y se preparan para gente que no tiene capacidad y sólo sueña con grandeza. No podemos permitir que se destruyan los valores de la montaña y debemos tener un debate en ese sentido", argumentó Messner.
Este mito de la escalada dedica ahora su vida a recopilar la narrativa del alpinismo para el Messner Mountain Museum, que cuenta con cinco sedes en Bozen, en el Tirol italiano: "Los alpinistas dejamos atrás la realidad para adentrarnos en un mundo peligroso; eso no puede ser destruido", finalizó Messner, que no se fue del Calatrava sin lanzar un mensaje directo a Cataluña sobre el asunto territorial: "Soy de una provincia alemana e italiana y enseñamos a Europa cómo se puede vivir en un Estado nacional con cierta autonomía".
El polaco Krzysztof Wielicki, el quinto hombre en conquistar los 14 "ochomiles" del planeta, habló con nostalgia de sus experiencias, de las que también se contagió el público: "Queríamos escribir la historia. El alpinismo, por encima de todo, son personas. Personas que viven, que sufren, que también mueren, y que escalan", apuntó el polaco.
Wielicki, como Messner, ve con recelo todo lo que rodea a la montaña actual: "Hoy todo está más comercializado y una persona en solitario requiere ser una persona madura. Mi generación tuvo la suerte de nacer en el momento oportuno, en el alpinismo de verdad, el clásico. Nuestra ropa eran chaquetas de plástico y lo importante no era hacer cumbre, sino nuestra voluntad", recordó Wielicki, que este año dirigió la expedición, cancelada por el mal tiempo, al K2 (8.611 metros), que es el único "ochomil" sin conquistar en invierno. El periodista Sebastián Álvaro, que llevó la batuta del acto, se despidió de los alpinistas con una frase rotunda: "Son los dos tipos más grandes que he conocido nunca".
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Caos total en la Y durante dos horas: tres accidentes con un herido, diez vehículos siniestrados y un atasco de más de 10 kilómetros
- Ana Rosa Quintana, emocionada tras el regreso de un colaborador: 'Bienvenido al mundo de los postenfermos
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- El Oviedo y Calleja, sin acuerdo: el técnico demanda al club por su despido