Astronomía
Identificados 83 agujeros negros supermasivos en el Universo primitivo
Descubiertos mediante la búsqueda de cuásares, formados por energía liberada en forma de luz

Hallan 83 agujeros negros supermasivos en el Universo distante. / EP
EFE
Un equipo internacional de astrónomos descubrió en el Universo primitivo 83 cuásares alimentados por agujeros negros supermasivos, lo que aumenta "considerablemente" el número de agujeros negros conocidos en esa época, cuando el cosmos tenía menos del 10 por ciento de su edad actual.
El hallazgo se hizo gracias a una cámara del telescopio japonés Subaru, ubicado en Hawai, y, según los astrónomos, el descubrimiento constata cuán comunes eran los agujeros negros supermasivos en el inicio de la historia del Universo.
La Sociedad Americana de Astronomía recuerda en una nota de prensa que los agujeros negros supermasivos se encuentran en el centro de las galaxias y tienen masas de millones o incluso miles de millones de veces mayores que la del Sol.
Aunque prevalecen en el Universo moderno, no está claro cuándo se formaron por primera vez, ni cuántos existían en el Cosmos primitivo.Buscando cuásares
No se pueden observar directamente, pero cuando en un agujero negro supermasivo cae una gran cantidad de materia, este libera energía en forma de luz brillante, que puede ser vista desde todo el Universo; este fenómeno se conoce como cuásar.
Precisamente, el equipo de astrónomos liderado por Yoshiki Matsuoka, de la Universidad de Ehime, Japón, utilizó el telescopio Subaru para buscar en el Universo lejano cuásares.
El cuásar más distante descubierto por el equipo está a 13.050 millones de años-luz, una distancia que le hace 'empatar' con el segundo agujero negro más distante jamás descubierto.
"Los cuásares que descubrimos serán un tema interesante para futuras observaciones de seguimiento con instalaciones actuales y futuras", apuntó Matsuoka.
Además, indicó, sirven para aprender sobre la formación y la evolución temprana de los agujeros negros supermasivos, comparando la densidad numérica medida y la luminosidad con predicciones de modelos teóricos.
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- Otra casa de los horrores en Asturias: condenados por vejar y castigar de forma inhumana a sus hijos (golpes, sin comer, de rodillas en el baño...)
- El exalcalde de Ponga Cándido Vega irá a la cárcel: el Tribunal Supremo rechaza su último recurso
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- El relato de los viajeros del avión que succionó a un hombre en Milán, ya aterrizados en Asturias: 'Vino corriendo, pasó por debajo y sentimos una vibración muy fuerte