"El retraso en la homologación de respiradores es relativo, suele tardar un año o más"
J. A. A.
El consejero de Ciencia mantuvo ayer que hablar de retrasos en la homologación, por ejemplo, de respiradores en impresión 3D "es relativo". Borja Sánchez argumentó que "un proceso normal de homologación, testeo y marcado CE de un producto sanitario puede llevar un año y a veces hasta varios años".
El Consejero afirmó que el Principado "está siguiendo los trámites que nos marca la legalidad vigente". Y en el caso de los respiradores obtenidos mediante 3D, precisó que "aunque parezca que se está extendiendo unas semanas, se trata de un procedimiento rápido habilitado la Agencia Española del Medicamento".
El consejero de Ciencia indicó que "necesitamos este visto bueno para dar el siguiente paso, previo a su testeo en humanos, que es el ensayo clínico. Hasta que no tengamos este visto bueno no se puede dar el siguiente paso. Insisto, en una situación normal este proceso podría llevar más de un año", contestó al ser preguntado por el retraso en la homologación de un material decisivo en esta crisis sanitaria. También las pantallas protectoras se encuentran en una situación similar, pendientes de homologación.
El consejero de Ciencia también avanzó que el Principado ha propuesto sumar cinco centros más que tendrían capacidad para realizar test PCR, los más fiables en la actualidad para la detección de contagio del coronavirus, que ya se realizan en el Laboratorio de Microbiología del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), donde se han analizado casi 20.000 muestras.
Asturias realiza más análisis de este tipo por millón de habitantes que Corea del Sur, según aseguró el pasado miércoles el consejero de Salud, Pablo Fernández, a los grupos políticos de la Junta. Esta cifra podría incrementarse si se añadieron los recursos del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario ( Serida), el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado (Ispa), el Instituto de Medicina Oncológica y Molecular (Imoma), el centro de I+D+i de ArcelorMittal y la Fundación Vega.
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final