Candás se sumerge en la juerga
Diez carrozas acuáticas y unos 80 jóvenes protagonizan una animada travesía de "Les coses que floten" seguida por cientos de personas y que ganó la peña "Marraxu"

Los integrantes de "Charanga XL" (Galicia), recorriendo las calles. / m.g.salas
Candás (Carreño), Mónica G. SALAS
Sin un buen chapuzón en el mar Cantábrico no hay juerga. Eso quedó bien claro ayer en la 19.ª edición de la tradicional travesía de "Les coses que floten" de las fiestas de San Félix de Candás, celebrada en el muelle local con éxito de participación: diez carrozas acuáticas y unos ochenta jóvenes, con ganas de dar espectáculo.
A pesar de que las nubes amenazaron lluvia ello no impidió que cientos de curiosos se concentrasen alrededor de la zona de juegos para seguir, entre risas, el hundimiento de algunas naves. Y es que, como de costumbre, son más las que acaban como el "Titanic" que las que llegan sanas y salvas a meta. Al menos, la peña "Marraxu", que dirigió una embarcación con bañistas de época, sí lo consiguió. Ella fue la ganadora de esta edición, aunque tampoco las agrupaciones "Alame la boya", que se llevó el segundo premio, y los "Deshidrataos" y "Rebelginos", que quedaron empatados en el tercer puesto, no lo hicieron nada mal. Eso sí, aunque el barco no se fuese a pique, la gracia siempre está en tirarse al agua.

Candás se sumerge en la juerga
"Eso es lo mejor", aseguró Adriana Martín, de la peña "Rebelginos". Bueno, eso y abordar el resto de naves participantes, como indicaron Cristina Provecho y Paula Suárez, en representación de la peña "Asgaya". Pero lo que hubo a asgaya ayer en Candás fueron carcajadas. Durante la travesía, que duró cerca de una hora, las peñas regalaron a los asistentes humor y también originalidad. Y es que tan importante es mantenerse a flote como salir del agua con estilo. Hubo carrozas con todo tipo de decorados y temáticas: desde zombis, futbolistas y hawainas hasta botellas de sidra y un tren de la bruja, como contó Alain Fernández, encargado un año más de animar la travesía desde el micrófono.
El jurado premió a los integrantes de la peña "Marraxu", que iban disfrazados de bañistas de época. Sobre la embarcación no faltó el puesto de helados y una tienda para protegerse del sol. Las previsiones salieron mal, porque "Lorenzo" no hizo acto de presencia en todo el día. "Este año nos llevó más tiempo hacer la carroza, unas dos semanas. Pero mereció la pena. En esta fiesta es bueno el antes, el durante y el después", expresaron, al término del concurso, Mónica Hernández y Marián Sánchez, de la peña ganadora, compuesta en su mayoría por padres de familia. A la folixa también se apuntaron esta vez sus hijos, como las pequeñas Olaya Blanco y Llara Fernández, que se lo pasaron "súper bien".

Candás se sumerge en la juerga
Tras la travesía tuvo lugar, por las calles del pueblo, la primera concentración de charangas, que sirvió para conmemorar los 55 años de historia de la fanfarria local "Pepe El Chelo y sus marchosos". En todos los rincones de la villa tocaron las agrupaciones "Barallu" (Sotrondio), "Compango" (Luarca), "L`struendo" (Salas), "Charanga XL" (Galicia) y, por supuesto, la candasina, encargada de poner el broche final a la fiesta.
- Boda en el castillo de San Cucao: Lara Álvarez y Miguel Les se dan el 'sí quiero' en Llanera
- La boda de Lara Álvarez y Miguel Les en el castillo de San Cucao, en imágenes
- Llevar el móvil donde la salida del aire del coche: la Guardia Civil extrema la vigilancia con multa y 6 puntos de carnet
- Manu se rinde en Pasapalabra: su felicitación a Iván tras la derrota en la silla azul
- El conductor detenido en Oviedo por chocar ebrio con su hija de 10 años en el coche, en busca por estancia ilegal en España
- El restaurante ovetense que se ha hecho con el campanu de Asturias de 2025 tras pagar más de 10.000 euros
- Bárbara Rey se defiende ante la demanda del Rey Juan Carlos: 'He dicho que las habéis hecho vosotros
- Agresión en la estación de tren de Gijón: un vigilante hiere a un viajero que protestó por un retraso