«Vivimos en una democracia que rigen los vencedores de la Guerra Civil»
«Los grandes capitales tienen la necesidad de seguir ganando dinero y les importa poco acabar con el Estado del bienestar que hemos construido»
18.05.2013 | 11:40
Saúl FERNÁNDEZ José maría pedreño Presidente de la Federación Estatal de Foros por la Memoria
José María Pedreño es el presidente de la Federación Estatal de Foros por la Memoria, una asociación republicana que tiene previsto celebrar hoy y mañana su junta federal correspondiente a este semestre en La Callezuela, en la capital de Illas. Conversa por teléfono con LA NUEVA ESPAÑA poco antes de coger el coche para Asturias.
-¿Algún día se conocerá toda la historia de este país?
-Algún día sí, por supuesto. En estas últimas décadas de «democracia» hemos vivido una serie continuada de parones en la investigación porque parece que no hay un interés real en divulgar a toda la sociedad todo cuanto pasó durante la Guerra Civil y la represión posterior. Debería impartirse en los centros de enseñanza la historia oculta, porque aún no se ha investigado todo. Los historiadores siguen teniendo dificultades para acceder a todos los documentos que certifican el pasado. Hemos sabido estos días que el Ministerio de Defensa no pretende abrir a los investigadores parte de aquella historia. Hoy por hoy sigue habiendo dificultades para conocer el pasado, pero eso no quita que tengamos la esperanza de que sí, de que algún día se conocerá todo aquello.
-¿Queremos conocer esta historia?
-Vivimos una democracia que rigen los herederos de los vencedores de la Guerra Civil y son estos los que chantajean a los demócratas. La imagen es aquella del sable sobre nuestras cabezas, la de las caricaturas de Peridis.
-O sea, que hay que levantar las alfombras.
-Es muy necesario. Si se identifica lo que sucedió en el pasado podremos entender lo que sucede en el momento presente. Los que se levantaron contra la democracia representada por la República son los mismos que nos están llevando ahora a la hecatombe.
-¿Y quiénes son esos «mismos»?
-No sólo la Iglesia, el capital, la Italia fascista o la Alemania nazi... También las multinacionales norteamericanas que apoyaron a los golpistas. Un ejemplo de todo ello es Juan March. Ellos, los abuelos, dieron un golpe de Estado cruento y estos, los nietos, están dando otro golpe, aunque sea incruento. Los nietos pretenden doblegar al pueblo. Los grandes capitales tienen la necesidad de seguir ganando dinero y les importa poco acabar con el Estado del Bienestar que tanto nos ha costado construir. El de ahora es un golpe con las leyes y la mayoría de los votos. Ahí están los anuncios de regular la ley de huelga, la redacción de un nuevo código penal. No hace mucho Tomás Gómez [secretario del Partido Socialista de Madrid] le dijo a Ignacio González [presidente de la Comunidad de Madrid] que los suyos habían robado la infancia de los mayores a los que querían ahora robar sus pensiones. La memoria histórica es el modo de conocer lo que nos ha sucedido en el pasado.
-La crítica más repetida a los Foros por la Memoria es esa de abrir heridas ya cerradas.
-Ellos sí que echan la mirada atrás. En Madrid, que es donde vivo, constantemente reivindican la memoria del 2 de Mayo, de los fusilados en Príncipe Pío... el espíritu nacional de la Independiencia. ¿Por qué se niegan a eliminar la simbología franquista de las ciudades? Porque se reconocen en ella. ¿Quién es José María Aznar? Pues el nieto del Goebbels de Franco, de Manuel Aznar. Se sienten herederos de todo aquello. Los abuelos hicieron el trabajo sucio para que ahora los nietos no tengan que hacerlo, para que no se tengan que manchar las manos de sangre. Aunque estoy convencido de que si lo tuvieran que hacer, no lo dudarían un minuto. Para probar esto no hay más que analizar el papel de España en el intento de golpe de Estado a Hugo Chávez o, sin ir más lejos, todo aquello que publica la Fundación Faes, que es el lugar de donde salen las ideas de las que se nutre el Partido Popular.
-¿A qué se refiere?
-Acaban de publicar un libro sobre Milton Friedman donde, sin ir más lejos, se jusfica el golpe de estado de Augusto Pinochet contra Allende.
Noticias relacionadas
Lo último | Lo más leído |
- Lucía Fernández: "Dejo la prostitución para preparar los exámenes de Derecho y luego vuelvo"
- Lavan un coche de la Policía en Avilés y lo graban: "Pa´ que luego digan que los gitanos semos malos"
- La curiosa reacción de la abuela de la estudiante asturiana de Derecho que ejerce la prostitución
- Lucía Fernández, prostituta: "Cuando era camarera nadie me preguntaba si quería dedicarme a eso toda la vida"
- Un policía parodiando a un gitano grabó el vídeo viral de la gasolinera de Avilés
- Encuentran ahorcado a un niño de 12 años en Murcia
- "Me fastidió la vida", dice el acusado de agredir sexualmente a una empleada
- Fallece un trabajador forestal al caerle encima un árbol en Taramundi
- Rescatan a un vecino de Coaña que cayó con su todoterreno por un acantilado en Navia
- Así será el tiempo en Asturias el fin de semana
- Resultado de la Bonoloto de hoy jueves 19 de abril de 2018
- La Primitiva: resultado de hoy jueves 19 de abril de 2018
- Cupón de la ONCE del jueves 19 de abril de 2018
- Lotería Nacional: resultado de hoy jueves 19 de abril de 2018
- El TC declara constitucional la Lomce y rechaza el recurso del PSOE
- Nueva ley del alcohol: las sanciones a los padres no bastan
- Estas son las carreras populares del fin de semana en Asturias
- Lana Del Rey, ´atacada´ por un fan en un concierto
- Errejón remite a la dirección el futuro de Bescansa
- Las autoridades no presentarán cargos por la muerte de Prince