El Congreso reactiva la lucha contra la violencia machista
Unanimidad para crear una subcomisión que alumbre un Pacto sobre Violencia de Género con todos los agentes
ep / madrid 16.11.2016 | 10:11Medidas concretas
- PP y PSOE han acordado una docena de puntos entre los que destaca dotar "suficientemente" las partidas presupuestarias para prevención y asistencia social a las víctimas de violencia de género y sus hijos
- Hacer las adaptaciones necesarias para incluir en la ley todas las formas de violencia contra la mujer
- Reforzar el funcionamiento de las Unidades de Coordinación y de Violencia contra la Mujer
- Poner en marcha el Acompañamiento Judicial Personalizado para hacer accesible información a las mujeres denunciantes sobre el itinerario más seguro del recorrido judicial.
- Estudiar la viabilidad de establecer pautas y protocolos de intervención para la atención integral de las víctimas que han retirado la denuncia o las que nunca la han presentado.
- Incorporar, a través del Pacto de Estado de Educación, una formación específica en Igualdad.
El Congreso de los Diputados apoyó este martes por unanimidad la creación de una subcomisión para llegar a un Pacto de Estado sobre Violencia de Género que incluya, no sólo a partidos políticos, sino también a los poderes del Estado y la sociedad civil.
La iniciativa votada en el Pleno de la Cámara Baja es un texto transaccional pactado por PP y PSOE, y que sustituye a las proposiciones no de ley que cada partido había registrado en el Congreso sobre la materia.
En este documento, se solicita, además, que la subcomisión elabore en cuatro meses un informe que "identifique y analice" los problemas que impiden avanzar en la erradicación de las diferentes formas de violencia de género y proponga actuaciones para dar cumplimiento a las recomendaciones de los organismos internacionales.
Será el Gobierno quien, después, trabaje con ese informe junto a las comunidades autónomas, ayuntamientos y otros agentes implicados. Sin embargo, los partidos exigen que, aquellas medidas que supongan modificaciones legales sean remitidas a las Cortes Generales en un plazo máximo de seis meses, para su tramitación.
El texto también exige la creación de una Comisión de Seguimiento del Pacto de Estado que se podrá reunir "siempre que lo requieran las circunstancias y, en todo caso una vez al año", con el objetivo de evaluar los acuerdos alcanzados, cuyo desarrollo y aplicación será revisada, en todo caso, cada cinco años.
Noticias relacionadas
Ventanas al Paraíso

Webcams de Asturias
Visita las webcams en la montaña, y en las poblaciones asturianas.
¡Webcams de Asturias en tu iPhone!
Lo último | Lo más leído |
- Hallan muerto a uno de los dueños de la sidrería La Aldea e ingresan grave al otro
- "Asturias, Patria Querida" emociona a Australia
- Una niña de 11 años es violada por 14 hombres durante una fiesta
- Aitana sufre las consecuencias del bañador de moda de este verano
- Así fue el supuesto hurto de Cristina Cifuentes
- Un hombre apalea a un guardia civil que le quiso identificar en Los Campos (Corvera)
- La historia familiar del cantante del "Asturias, Patria Querida" de Australia: así son sus orígenes asturianos
- El zasca a la tuitera que comparó el "Asturias patria querida" con Els Segadors catalán: "Demagogia con el himno, ninguna"
- Cifuentes dimite asediada por los escándalos: "Es una campaña de acoso y derribo"
- Hallado un cadáver flotando en el entorno de Peñas
- Zidane: "Sin balón se sufre"
- Heynckes: "Le regalamos los dos goles al Madrid"
- Investigadores de la Fundación Oceanogràfic revolucionan la teoría actual sobre cómo bucean los mamíferos marinos
- Varios camiones alineados en la autopista bajo un puente impiden un suicidio
- Alemania "se puso la kipá" en contra del antisemitismo
- ¿Eres capaz de resolver esta prueba de la NASA?
- Descubierta la inminente fusión de galaxias en el universo temprano
- WhatsApp actualiza sus políticas de privacidad
- Los láser de ultra alta presión arrojan luz sobre los núcleos de súper Tierras
- Pinto ´Wahin´: de portero de primera a cantante