- Noticias de Boal
- Noticias de Coaña
- Noticias de Grandas de Salime
- Noticias de Navia
- Noticias de Pesoz
- Noticias de Tapia de Casariego
Los recursos del Parque Histórico del Navia perdieron visitas el año pasado
Los equipamientos de la costa son los que más se resienten, mientras que en la zona alta mejoran las cifras por el tirón del Camino de Santiago
navia, g. garcía 28.02.2017 | 03:49
Los recursos de los nueve concejos que forman el Parque Histórico del Navia registraron, a lo largo del año 2016, un total de 6.252 visitas, lo que supuso unos ingresos totales de 10.997 euros. La cifra supone un descenso de algo más del cinco por ciento con respecto al anterior ejercicio, cuando se despacharon 6.626 entradas y se contabilizaron unos ingresos de 11.802 euros. Se rompe de esta manera la tendencia al crecimiento continuado mantenida durante los últimos años, aunque los responsables de los equipamientos no consideran que se trate de una situación preocupante.
Desgranando los datos ofrecidos por la Fundación Parque Histórico del Navia, se encuentra que As Covas da Andía (El Franco) es el recurso turístico con más afluencia bajo su control, con 2.731 entradas dispensadas. Le sigue muy de cerca la puerta de entrada de Grandas de Salime, ubicada en el Centro de Interpretación del Chao Samartín, con 2.188 registros.
La lista continúa con la puerta de entrada de Tapia de Casariego, ubicada en el equipamiento "Los Señores de las Casas Palacio" (642 visitas), el Museo Etnológico de Pesoz (365) y la Casa de la Apicultura de Boal (271). Cierran esta enumeración el Centro de Interpretación de la Emigración y el de la Artesanía del Hierro, ambos en Boal, con 92 y 17 entradas, respectivamente.
Por zonas geográficas, cabe destacar el aumento de visitas en los recursos del alto Navia, potenciado por la mayor afluencia de peregrinos al Camino Primitivo, que siguen una tendencia diametralmente opuesta a las de los recursos de la costa, que bajan en visitas. Es preciso reseñar, además, que en esta contabilidad no entran los dos equipamientos más visitados de la comarca, el Museo Etnográfico de Grandas de Salime y el Castro de Coaña, al encontrarse ambos al margen de la gestión del Parque Histórico.
Las cifras revelan el primer descenso de visitantes en varios años. "Llevábamos algunos ejercicios creciendo a un ritmo cercano al 10 por ciento, desde que pasó lo peor de la crisis, y esto supone un estancamiento", valoró el gerente de la Fundación, Alfredo González.
Para potenciar la imagen de los atractivos de esta serie de concejos occidentales se han aprobado una serie de promociones dentro de los Fondos Europeos Marítimos y de la Pesca, además de colaborar con el rally que lleva el nombre del Parque. También se tienen esperanzas puestas en la Gran Senda del Navia, como una fuente de visitantes y dinamizadora que llene de más actividad estos equipamientos.
Formación docente
Otra de las novedades que resultó de la última junta del Patronato que rige la Fundación es la posible certificación que, por parte del Principado, se podría obtener para el curso de lengua y cultura del Navia-Eo, que en esta ocasión llegará a su novena convocatoria. Se remitirá la propuesta para que sea un curso certificable para los profesores en activo.
Como en años anteriores, el curso se desarrollará a lo largo de 42 horas durante los meses de octubre y noviembre, tocando aspectos como la gramática y el uso del gallego-asturiano, los oficios tradicionales y el paisaje industrial. Aún se desconoce su sede.
Noticias relacionadas
Lo último | Lo más leído |
- Así fue el supuesto hurto de Cristina Cifuentes
- La historia familiar del cantante del "Asturias, Patria Querida" de Australia: así son sus orígenes asturianos
- Un restaurante asturiano, entre los 100 mejores de Europa
- Cifuentes dimite asediada por los escándalos
- Da una brutal paliza a un guardia civil que le iba a identificar en Los Campos y huye
- El "Asturias, Patria Querida" de "La Voz" de Australia, "un bombazo que nos pone en el mapa"
- Rescatan un cadáver que flotaba en el mar cerca de la playa de Verdicio
- Vuelve la Pantoja, ahora en modo abuela
- Hablan los héroes de Ciudad Naranco: "Fue intuición policial"
- La entrada a Avilés por la autopista se cortará al tráfico mañana por la noche
- Setenta establecimientos participan en una nueva campaña de promoción del comercio
- Los Presupuestos superan el primer escollo en el Congreso gracias al PNV
- La firma de hipotecas sobre viviendas sube un 13,8%
- El fiscal mantiene la acusación de terrorismo para los agresores de Alsasua
- El Colegio de Abogados de Oviedo trata de acercar el Derecho deportivo a los clubes y entidades del Principado
- Cortan el agua para reparar una avería en la calle Mario Nuevo de Oviedo
- Montoro admite que el Govern pudo falsear las cuentas para financiar el 1-O
- Vuelven los mensajes enigmáticos a la playa de San Lorenzo
- El Ibex sube un 0,2% en busca de los 9.900 puntos
- Kylie Jenner vuelve a triunfar con su vestido ´low cost´