Panes (Peñamellera Baja), Rebeca AJA

El Ayuntamiento de Peñamellera Baja y Red Eléctrica de España han formalizado un convenio de colaboración para desarrollar el proyecto de ampliación y mejora del Jardín Botánico del entorno de Picos de Europa y del oriente de Asturias. El acuerdo, rubricado el pasado jueves por la tarde en Madrid, compromete a la compañía eléctrica a financiar, con un máximo de 110.000 euros, el mantenimiento de este espacio. La colaboración se renovará cada año hasta un máximo de cinco, fijándose una aportación tope por año de 22.000 euros. Los objetivos fundamentales del convenio suscrito son: ampliar y sostener un espacio singular, mantener un lugar ideal para la divulgación, educación y sensibilización de la población e impulsar, a través de la conservación de la biodiversidad, otras consecuencias sociales como la promoción de la investigación y el empleo en una zona rural.

El acuerdo responde no sólo a la «apuesta por el medio ambiente» de la compañía sino, también, a la «buena sintonía» entre la compañía y el gobierno municipal, destacó el alcalde de Peñamellera Baja, José Manuel Fernández Díaz, quien recordó que el concejo fue uno de los primeros en facilitar la línea Soto-Penagos renunciando a compensaciones económicas a cambio de una unificación del cableado que atraviesa el término municipal.

Red Eléctrica ha puesto de manifiesto, ahora, su deseo de colaborar con el municipio, sumándose al desarrollo de la segunda fase del botánico y dar, así, continuidad a la fase inicial, cerrada en 2009 con la rehabilitación y acondicionamiento del área ajardinada, en la vega de La Brañona. Actualmente, el consistorio está llevando a cabo una serie de actuaciones para conservar dicha infraestructura y poder desarrollar las actuaciones previstas en adelante: la creación de un centro de reproducción de especies cantábricas y de un centro de interpretación para el río Cares-Deva.

El Ayuntamiento está intentado sumar esfuerzos de diversas entidades y organismos públicos, privados o asociativos para lograr convertir ese espacio verde en un espacio público de referencia para la divulgación e investigación medioambiental.