Medio Rural fomentará el uso de maderas de calidad con «contratos verdes»
Asturias tendrá este año 13.700 hectáreas de bosques certificadas

Bosque de castaños en Sobrescobio. / archivo
Oviedo, M. J. I.
El Gobierno del Principado fomentará el uso de madera de los bosques asturianos con certificación de calidad a través de unos «contratos verdes», suscritos entre la Administración y las empresas de maderistas, que se licitarán en 2011, según anunció ayer el director general de Política Forestal, Joaquín Arce, de Los Verdes.
La superficie total de Asturias es de un millón de hectáreas, de las cuales 764.597 son de uso forestal, lo que representa el 72,11 por ciento. De ellas, 419.245 son arboladas.
El Principado gestiona los montes propios, los de utilidad pública propiedad de Ayuntamientos y parroquias rurales y los montes en Convenio, que son unas 380.000 hectáreas, la mitad de la superficie forestal de la región.
En el año 2007, Asturias contaba únicamente con 2.228 hectáreas certificadas. La creación, en 2008, de la entidad para solicitar la certificación forestal regional del Principado de Asturias (ESCRA) propició que ese año se incorporaran otras 3.964 hectáreas, repartidas en diez montes de Valdés, Villaviciosa, Tineo, Ribadedeva, Colunga, Llanes, Grandas de Salime, y Peñamellera Baja. Son propiedad de parroquias rurales, ayuntamientos, el Principado de Asturias y diversos particulares.
En 2009 se agregaron otras 366 hectáreas, en tres unidades de gestión: dos montes de Cudillero, uno propiedad de dos parroquias rurales y el otro un monte vecinal en mano común, y un tercer monte de propiedad particular en Teverga.
En lo que va de 2010 se incorporaron 139 hectáreas en abril y se pretende certificar antes de septiembre unas 7.000 hectáreas más, con lo que la superficie certificada alcanzará las 13.700 hectáreas. De ellas, unas 5.000 son montes gestionados por el Principado. Otras 2.000 corresponden exclusivamente a montes de titularidad privada.
Varias empresas de la asociación empresarial Asmadera comenzarán a suscribir los «contratos verdes» en 2011. La entidad ha recibido una subvención de 120.000 euros para implantar una cadena de gestión sostenible que debe terminar en el procesado de la madera y en la venta del producto elaborado.
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- Perlora, la Ciudad de Vacaciones de Asturias que pasó de ser un sueño de verano a ahogarse en maleza
- La familia Madera, una de las más acaudaladas de Asturias, abre en Menorca su quinto alojamiento de lujo y prepara su salto a un país de África
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- Zapatero habla de Barbón y su rechazo al acuerdo de financiación singular que propone Sánchez: 'Puede ir desarmado...
- Todo lo que perdería Asturias con la financiación singular de Cataluña: pensiones y servicios públicos, afectados