El Gobierno asturiano cifra en 1,1 millones daños en puertos y carreteras
Migoya, ha señalado que una primera evaluación realizada por la Consejería de Infraestructuras cifra en 700.000 euros los daños que ha sufrido la red regional de carreteras y en 400.000 en los puertos pesqueros

Maniobra de izado de embarcación que fue a pique en Luanco. / /Autor:Charly GR
Oviedo,
El Gobierno asturiano ha cifrado en 1,1 millones de euros los daños que ha provocado el temporal en puertos de titularidad regional y en la red de carreteras como consecuencia de las grandes olas y de los desprendimientos que han provocado el viento y las lluvias de las últimas horas.
La portavoz del Gobierno del Principado, Ana Rosa Migoya, ha señalado que una primera evaluación realizada por la Consejería de Infraestructuras cifra en 700.000 euros los daños que ha sufrido la red regional de carreteras y en 400.000 los ocasionados por el temporal en los puertos pesqueros de titularidad autonómica.
En estos últimos, las olas han provocado la rotura de barandillas, farolas o muretes, entre otros desperfectos, mientras que en las carreteras los principales daños han sido provocados por la caída de argayos.
Migoya ha señalado que la reparación de estos daños se irá acometiendo con los recursos disponibles en la administración del Principado, mientras que la Dirección General de Costas, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, será la que deberá afrontar los desperfectos que se hayan producido en playas o paseos como consecuencia del fuerte oleaje.
La portavoz del Ejecutivo ha descartado que vaya a habilitarse una partida presupuestaria extraordinaria para ayudar a paliar los daños del temporal ya que, según ha subrayado, no ha tenido un carácter extraordinario, como el que se registró en junio en la región y que sí llevó al Gobierno a habilitar ayudas para particulares.
En esta ocasión, según Migoya, no ha habido daños de naturaleza catastrófica en propiedades privadas y comercios que, además, suelen estar cubiertos con pólizas y por tanto por el Consorcio de Seguros.
Ha recordado también que la administración regional ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico que acelere las actuaciones previstas en algunos puntos determinados de las cuencas fluviales asturianas para prevenir riadas, pero ha advertido de que en el caso de un temporal marítimo no pueden llevar a cabo actuaciones de esa índole.
Sobre este punto, ha dicho que es la Dirección General de Costas la que tiene las competencias para limpiar las playas de los residuos que dejan las grandes mareas y que, tras la riada y el temporal de junio, ese departamento tuvo una actuación "rápida y eficaz" en la retirada de troncos y basura, tarea que contó con el apoyo del Consorcio para la Gestión de Residuos de Asturias (COGERSA).
EFE
- Hay dos obras asturianas en el caso de corrupción en la cúpula del PSOE y así fueron las conversaciones de Koldo para amañarlas: 'Hemos hecho bingo en Asturias
- Asturias mantiene el pulso de aprobados en la PAU (con varios estudiantes de 10): consulta aquí las notas
- Estudio previo y constante durante todo el año: la receta de los que sacaron un 10 en la PAU en Asturias y ahora pueden descansar
- Multitudinaria marcha naranja de la concertada en Asturias para pedir 'igualdad' con la pública: 'Barbón nos desprecia
- Barbón nombra a Eva Ledo nueva consejera de Educación tras la dimisión de Lydia Espina por la huelga: 'Lo conoce todo
- Crecen las voces en el PSOE asturiano que piden adelantar las elecciones generales
- Médicos jóvenes protestan en el HUCA por las largas jornadas: 'No hay vocación, es explotación
- Koldo García: “Ábalos habla pestes de Adriana, están a muerte”; Santos Cerdán: “Ahora va a por mí”