El Principado inicia los trámites para que 4.000 sanitarios puedan cobrar 200 euros más al mes
El Boletín Oficial del Principado (BOPA) publica hoy martes la convocatoria para que los médicos y enfermeros interinos de la sanidad pública puedan empezar a cobrar el plus salarial de carrera profesional

Protesta de profesionales sanitarios delante del HUCA.
El Boletín Oficial del Principado (BOPA) publica hoy martes la convocatoria para que los médicos y enfermeros interinos de la sanidad pública puedan empezar a cobrar el plus salarial de carrera profesional. La cuantía de este complemento será de 200 euros mensuales para los facultativos y de 135 para el personal de enfermería.
En total, son unos 4.000 los trabajadores que se verán beneficiados por el ultimátum que un juez ovetense había dado al Servicio de Salud del Principado (Sespa) sobre la base de una nueva doctrina emanada de la Unión Europea. Para las arcas públicas, el pago de este plus implicará un desembolso anual de unos ocho millones de euros.
La resolución indica que los candidatos al complemento retributivo deberán "haber completado los años de servicios prestados que para el grado I se establecen en el apartado sexto del Acuerdo de la Mesa General de Negociación de 27 de diciembre de 2006 sobre Carrera y Desarrollo Profesional de los empleados públicos del Principado de Asturias". Dicho de otro modo, podrán acceder a la carrera los trabajadores que lleven trabajando al menos cinco años con un contrato temporal.
El BOPA señala que "la evaluación de los méritos aportados por los interesados se realizará por los Comités Técnicos de Evaluación constituidos en cada Gerencia". En la práctica, el acceso a la carrera profesional ha sido hasta la fecha prácticamente universal. Basta con cumplir el requisito de antigüedad.
La presidenta de Foro, Cristina Coto, se congratuló esta mañana de la publicación en el BOPA de la carrera profesional de médicos y enfermeros. "Tras años de reivindicación, la Consejería de Sanidad se ha visto obligada por la jurisprudencia reiterada a reconocer la carrera profesional tanto para propietarios como para temporales, frente a la oposición frontal del Gobierno socialista", señaló Coto, portavoz en la Comisión de Sanidad de la Junta General del Principado de Asturias.
Elogios al SIMPA
Cristina Coto subrayó que "la cuestión era y es pacífica, reiterada hasta la saciedad por jurisprudencia de todos los niveles".
La presidenta de Foro se mostró generosa en sus elogios al Sindicato Médico de Asturias (SIMPA). "Frente a la cerrazón del PSOE ante una cuestión que no ofrecía dudas, la solución por ´obligación´ a este problema es un éxito del SIMPA, a quienes felicitamos por su esfuerzo. Una vez más vemos hemos visto al gobierno del PSOE forzar la judicialización de las relaciones con los empleados públicos, con la diferencia de que estos pagaban de su bolsillo ante la obstinación de un Consejero que insistió en los recursos judiciales y acabó imponiéndosele la ejecución de la sentencia".
- Un futuro para 'ayudar a la gente': cuatro jóvenes médicas explican por qué han optado por la especialidad de familia
- Hay dos obras asturianas en el caso de corrupción en la cúpula del PSOE y así fueron las conversaciones de Koldo para amañarlas: 'Hemos hecho bingo en Asturias
- La educación levanta la huelga tras lograr 45 millones para mejoras laborales y salariales: estas son las 37 medidas del pacto
- El 94,57 % de los alumnos aprueba la PAU en la convocatoria de junio en Asturias
- Multitudinaria marcha naranja de la concertada en Asturias para pedir 'igualdad' con la pública: 'Barbón nos desprecia
- Barbón nombra a Eva Ledo nueva consejera de Educación tras la dimisión de Lydia Espina por la huelga: 'Lo conoce todo
- ¿Cuándo salen las calificaciones de la PAU en Asturias y cuáles son las notas de corte para estudiar en la Universidad de Oviedo?
- El Parlamento asturiano rechaza la oficialidad del asturiano y del eonaviego, pero el PSOE persistirá y el PP se opone a toda 'imposición