Prisiones se "resiste" a reconocer a la UTE, sostiene el Defensor del Pueblo
La institución, preocupada ante la "cada vez mayor presencia de droga y violencia asociada a su consumo" en la prisión asturiana
L. Á. V.
El Defensor del Pueblo sigue dando su apoyo al modelo originario de la UTE de la prisión de Asturias y remarca que la Administración "sigue mostrando gran resistencia a reconocer este singular proyecto penitenciario", al tiempo que crecen las críticas de los grupos políticos a la gestión del centro. En un escrito remitido a Rosa Fernández, presidenta de la Asociación de Familiares y Amigos de la UTE, indica que la institución ha recibido un nuevo escrito de la Administración penitenciaria en la que ésta "insiste en que es incompatible el modelo organizativo autónomo que representa la UTE con la normativa penitenciaria vigente". Instituciones Penitenciarias señala además que "en una futura reforma de la legislación se podía prever la incorporación de una organización autónoma con un funcionamiento singular para determinados departamentos específicos en los que se desarrollen 'programas de alto rendimiento terapéutico' como sería el caso de las UTE y los módulos de respeto". La Administración penitenciaria niega un "deterioro de las condiciones en el centro de Asturias a causa de una inconveniente separación interior y un inapropiado tratamiento penitenciario". E insiste en que la UTE funciona como las del resto de España, y que "no se entiende que el mismo programa no funcione correctamente" en la región.
Deterioro
En el escrito, firmado por Concepción Ferrer, adjunta segunda del Defensor del Pueblo, se indica que la institución estima que el modelo originario de la UTE "ha dado muestras de ser especialmente eficiente en lo que se refiere al objetivo resocializador que la Constitución impone a la Administración penitenciaria". Añade que "no existe constancia de que el modelo organizativo que se deriva del modelo originario de la UTE en Asturias resulte menos eficiente en lo que se refiere al objetivo retentivo y meramente custodial".
Al Defensor del Pueblo se ha dirigido un grupo de presos que se queja del "deterioro de las condiciones de vida en la prisión de Asturias a causa de una inconveniente separación interior y un inapropiado tratamiento penitenciario". La Oficina se muestra preocupada por que "cada vez exista una mayor presencia de droga y violencia asociada a su consumo en departamentos en los que ese problema habría sido completamente erradicado". Y "vería con preocupación que no se adoptasen medidas".
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Hay fiebre por comprar casa en Asturias y estas son las dos grandes razones
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- Asturias no protegerá los sonidos y olores del campo: la Junta tumba la propuesta del Partido Popular
- Otro coche al que prenden fuego en esta zona de Asturias y apuntan a cazadores furtivos que atacan a guardas
- Victoria histórica' para los ganaderos asturianos: el Congreso saca al lobo de las especies protegidas gracias a estos partidos
- La fabricación de los nuevos trenes de cercanías para Asturias está en fase 'inicial' y los sindicatos ven 'imposible' su entrega para 2026
- Asturias reacciona al reparto de menores migrantes pactado con Junts: lo que le reclama Barbón a Sánchez