Sanidad prevé 301 plazas nuevas para bajar la jornada a 35 horas a partir de primavera
Del Busto advierte sobre la dificultad de cubrir puestos de especialistas: "La competencia por el médico va a ser feroz en toda España"

Sanidad prevé 301 plazas nuevas para bajar la jornada a 35 horas a partir de primavera
Pablo ÁLVAREZ Juan A. ARDURA
La Consejería de Sanidad del Principado prevé crear y dotar 301 plazas con el objetivo de poder reducir la jornada laboral a 35 horas a partir de la próxima primavera (abril o mayo de 2019). Las más numerosas corresponden a las categorías de enfermeros (130), auxiliares de enfermería (105) y celadores (43). Desde el año 2012, la jornada laboral del personal sanitario, al igual que la del conjunto de la función pública, había aumentado de 35 a 37,5 horas semanales. La implantación de este incremento fue recibida con un malestar considerable por parte de los afectados, en particular en aquellos casos en los que se plasmó en un módulo de trabajo por la tarde.
Ésta es una de las consecuencias derivadas del acuerdo presupuestario autonómico entre el PSOE y Podemos, que será tramitado en las próximas semanas. En todo caso, la vuelta a las 35 horas semanales no depende de este pacto, sino de que el Principado cumpla la regla de gasto, requisito indispensable para poder aplicar la rebaja de la jornada.
La creación de las citadas 301 plazas supondrá a las arcas públicas un desembolso de 11,16 millones de euros. La mayor parte de los puestos se emplazan en las áreas sanitarias de Oviedo (155 plazas), de Gijón (57) y de Avilés (32).
Además, el acuerdo entre socialistas y podemistas implica que el Servicio de Salud del Principado (Sespa) convoque 60 plazas de médicos especialistas que estaban vacantes (eran vacantes puras, según la jerga administrativa) y que no requieren una consignación presupuestaria específica. Sobre estas plazas, el consejero de Sanidad, Francisco del Busto, se pronunció ayer, en el marco de la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. Lo previsto es que inicialmente sean incluidas en la bolsa de empleo, y que más tarde salgan a concurso-oposición. "Haremos la convocatoria en el menor tiempo posible", indicó Del Busto.
El Consejero incidió en que una cosa será sacarlas a concurso, y otra muy distinta poder cubrirlas, debido a la escasez de médicos que asuela a toda España en determinadas especialidades. "El problema es la falta de profesionales. La competencia por el médico va a ser feroz en todo el territorio español", precisó el titular de Sanidad.
Un tercer epígrafe del acuerdo presupuestario prevé que 354 plazas temporales del Sespa se transformen en estructurales. De ellas, 175 son de médicos. Entre estas plazas, 72 son de médicos de familia. Según el diputado de Podemos Andrés Fernández Vilanova, la conversión de estos puestos en estructurales permitiría que en el concurso-oposición de médicos de primaria que está en marcha con 124 plazas no afecte a los puestos que ocupan los facultativos del Servicio de Atención Continuada (SAC), encargados de atender las urgencias de fines de semana y festivos en el ámbito rural de la región.
En su valoración del conjunto de las medidas del pacto presupuestario que repercuten sobre la sanidad, Fernández Vilanova se mostró "satisfecho, pero sin tirar voladores", por cuanto "aún no son suficientes para cubrir todas las necesidades del sistema".
Suscríbete para seguir leyendo
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- Zapatero habla de Barbón y su rechazo al acuerdo de financiación singular que propone Sánchez: 'Puede ir desarmado...
- Todo lo que perdería Asturias con la financiación singular de Cataluña: pensiones y servicios públicos, afectados
- No es Bali, es Asturias: el columpio secreto que tiene las vistas más increíbles y una historia preciosa