Miel LAPUELA: el producto familiar, exclusivo y sostenible, que fascina a los consumidores
Los asturianos confían en una miel cuidada al máximo, 100% natural y de excelente calidad procedente del suroccidente asturiano.

Miel La Puela / Cedidas a LNE
La abeja es el único insecto que produce alimento para el ser humano y el polinizador más valioso del planeta. España es el país con mayor número de colmenas censadas de la Unión Europea y, en Asturias, el número de explotaciones apícolas se ha incrementado de forma considerable en la última década, convirtiéndose en una de las actividades ganaderas que más ha crecido en los últimos años en la región. Dentro de esta actividad ancestral, destaca una empresa familiar, afincada en el suroccidente asturiano, que se ha ganado su prestigio a base de una producción tradicional y de ofrecer un producto natural y sostenible: Miel LAPUELA.
Como productores de miel, propóleo, polen y cera, ofrecen a los consumidores un producto exclusivo, obtenido de una manera totalmente natural para que no pierda ninguna de sus propiedades: “Controlamos todo el proceso de elaboración, para conseguir los mejores productos y llevarlos desde la colmena hasta la mesa lo más intactos posible”, destaca Luis Pérez, gerente de Miel LAPUELA, quien reconoce que “Uno de nuestros objetivos principales es ofrecer un producto cuidado, 100% natural y de excelente calidad”.
Pasión por la apicultura
¿Y cómo lo consiguen? Gracias a la variada flora de la zona y a su saber hacer como apicultores: la pasión por la apicultura es una tradición familiar que se remonta a 1941.
Tradición y modernidad van de la mano en Miel LAPUELA, una empresa que, además, apuesta por la innovación en el proceso de elaboración de sus productos apícolas y que, recientemente, ha estrenado una nueva web, donde pueden encontrarse todos sus productos, con un descuento de hasta el 10%, además de mucha información sobre el mundo apícola. Una web en la que se puede ver el proceso de elaboración de su exclusiva miel hecha con la mejor materia prima de los bosques del suroccidente asturiano, y a la vez descubrir mucha información del mundo apícola. Toda una novedad para una empresa vanguardista, que se adapta a las nuevas formas de comunicación, preocupada por su entorno y que ofrece un producto 100% natural y exclusivo.
Una miel premiada en numerosas ocasiones.
Las mieles elaboradas por Miel LAPUELA han sido premiadas en diversos certámenes en los últimos años. En 2020, la miel de brezo verano obtuvo la medalla de oro en los “London Honey Awards” y la miel de castaño, la medalla de plata.
También han sido premiadas en varias ocasiones en el Congreso Nacional de Apicultura: las mieles de castaño y brezo obtuvieron el primer premio en el Concurso de mieles monoflorales en 2016 y la miel de madroño, el tercer premio en 2019. Además, la miel de brezo verano obtuvo el primer premio en la cata de Mieladictos de 2018 y el tercer premio en el año 2019.
Preocupación por el entorno
Miel LAPUELA realiza una apicultura sostenible y comprometida con el medio que les rodea. La mayor parte de sus colmenas se sitúan en parques naturales como Fuentes del Narcea o el Bosque de Muniellos, entre vegetación autóctona y fauna salvaje. Unos parajes que tratan de conservar y mejorar.
Una empresa en continuo crecimiento
LAPUELA es una empresa en continuo crecimiento, y no solo se centra en la producción de miel, sino que además es experta en laminado de cera y polinización de cultivos. Desde LAPUELA son conscientes de que la polinización de las flores es trascendental para la alimentación y para la biodiversidad. Cultivos típicos de Asturias como el manzano, el kiwi y el arándano dependen en gran medida de este proceso y en Miel LAPUELA ofrecen el servicio de polinización para los productores de la zona. Esto mismo ocurre con la cera, que se usa en parte para renovar los panales viejos de las colmenas, ofreciendo este servicio a apicultores y profesionales.
Toda la información en la nueva página web
Además, Miel LAPUELA, no se queda atrás en esta nueva era tecnológica. Como comentamos, hace unas semanas estrenaba una nueva web en la que informarse sobre las últimas novedades de la marca, conocer y comprar sus productos o aprender un gran contenido sobre el mundo apícola.
Así, destaca como una empresa vanguardista, que se adapta a las nuevas formas de comunicación, preocupada por su entorno, que ofrece un producto 100% natural y exclusivo.
- Oleada de cambios en la Iglesia asturiana tras la petición de varios sacerdotes de abandonar su cargo: 'Es la hora de terminar el proyecto que me habían encomendado
- Los 13 millones que recibirá Asturias para el arreglo urgente de carreteras: estas son las actuaciones
- Los estudiantes lo tienen 'crudo' para alquilar un piso en Asturias, aunque las chicas un poco menos: los caseros las prefieren a ellas
- Covadonga volverá a tener canónigos: todas las claves de reorganización de la Iglesia asturiana (que será efectiva el próximo mes de septiembre)
- Alerta de los ingenieros con el tren en Asturias: el transporte de mercancías, en peligro
- ¿Cuál es la postura de los socialistas asturianos tras el comité federal del PSOE? Apoyo a Pedro Sánchez, pero con algunos avisos...
- Tras los profesores... turno de los médicos: amenazan con la huelga por los salarios y traslados en Asturias
- ¿Por qué no estuvo Adrián Barbón en el comité federal del PSOE? Esta es la razón de la ausencia del Presidente
Este verano regresa el festival Luanco al Mar para celebrar por todo lo alto su quinto aniversario
