El grupo «Tyfpe» estrena en el Niemeyer
La banda asturiana presenta mañana en el centro cultural de la ría su último disco, «Páxaros na cabezona»

El grupo «Tyfpe», en una imagen promocional.
Aurelio ARGEL / T. C.
El grupo «Tyfpe» estará mañana de estreno en el centro Niemeyer. La formación asturiana presentará a partir de las ocho y media de la tarde en la sala Club su último disco «Páxaros na cabezona» (Jazz fusión y demás enredos). La entrada es libre hasta completar aforo, aunque los que quieran asistir deberán retirar la invitación en la recepción del complejo avilesino o en la de Laboral Ciudad de la Cultura.
«Páxaros na cabezona» (Santo Grial) presenta en su programa varios de los temas compuestos por la banda («La mano del muertu», el que bautiza al disco; «Charlie Rivel», «Manaum», «Septiembre») pero también piezas de intérpretes clásicos del jazz, la fusión, la world music, el blue grass y otros géneros como «Big Country» del banjista Béla Fleck, «Slow Groove» de Victor Wooten, «Spain» de Chick Corea, «Mr. Pc» de John Coltrane, «Minuano» de Pat Metheny o «La Gitane» de Paul Vidal.
Sin descartar el trato exquisito de varios géneros musicales bien aptos para sus intereses, «Tyfpe» surgió recientemente sin corsés a los que ceñirse para diversificar esas inquietudes del grupo -como elemento- y las aportaciones y gustos personales de cada componente. Tyfpe son el guitarrista Emilio Ribera (Yorubatukada, Ribera & Yuste, Agogó Jazz Quartet), el pianista Javier Rubio (Assia, Llariegu), la batería y percusionista Eva D. Toca (Senogul, Pauline en la Playa, Chus Pedro, Edwin Moses) y el bajista Carlos Laiz (Assia).
La programación musical en el Centro Niemeyer volverá el próximo día 18, con la actuación de «The Fleshtones», dentro del ciclo Rock & Roll. El 19 de enero llegará uno de los platos fuertes del primer trimestre del año: Bob Geldof. El cantante, compositor y activista político comenzó en el mundo de la música con el grupo «Boomtown Rats», uno de los pioneros en el movimiento punk y artífices de éxitos como «Rat trap» o «I don't like mondays». El concierto comenzará a las ocho y media de la tarde en el auditorio y las entradas tienen un precio de 20 euros. Las personas interesadas ya pueden adquirirlas en las recepciones del Centro Niemeyer y de Laboral Ciudad de la Cultura de Gijón así como en www.cajastur.es, en el teléfono 902 106 601 y en la red de cajeros Cajastur Tiquexpress.
El ciclo «Esencias celtas» llegará a Avilés el día 25 de la mano del grupo «Fraser Fifield». Abrirá febrero la formación «Capsula + Peral» (el día 1) y «Duncan Chislom & Tony Byrne, que actuará el día 2 dentro del ciclo «Esencias celtas». El 14 de febrero será el turno de «The godfathers» y, al día siguiente, se subirá al escenario del auditorio la cantante Sharon Corr, ex de «The Corrs».
- Ya hay condena para el conductor del accidente de autobús con cinco muertos en Asturias: 'No aceptaba su diagnóstico de epilepsia
- Bibiana Fernández se pronuncia públicamente tras la imitación de Yenesi en Tu Cara Me Suena
- Conmoción en Luanco por la muerte de Toño Caballero, la víctima del accidente laboral de Gijón: 'Era un trabajador nato y un apasionado de la naturaleza
- Una 'pandilla de héroes' en Avilés: la historia de unos jóvenes que evitaron una tragedia al despertar a los vecinos de un bloque en llamas
- Vivo un infierno burocráctico', clama el promotor de un parking para autocaravanas en Salinas
- El Intercéltico se muda en Avilés: cambia la Exposición por Pedro Menéndez para evitar litigios por el ruido
- Polémica en Avilés: Los artistas piden 'respeto' para la obra de Suárez en la estación de buses
- Otro zafarrancho de obras en el casco histórico de Avilés: Arranca la última intervención en el entorno de la iglesia de Sabugo