Los tumores infantiles aumentan debido a la contaminación, alertan los expertos
Los médicos advierten de que la polución en la comarca "está detrás" de leucemias, cánceres de mama y el incremento de casos de fibromialgia

Por la izquierda, Laureano López Rivas y Paco Ramos, ayer, en la Casa de Cultura de Avilés. / IRMA COLLÍN
Myriam MANCISIDOR
El código postal es ya para los médicos un indicador de salud. El de Avilés esconde patologías a veces graves y crónicas que los profesionales sanitarios atribuyen a la polución ambiental. A los conocidos problemas cardiovasculares y respiratorios asociados a la contaminación, los médicos suman ahora tumores infantiles y otras enfermedades emergentes, como la fibromialgia o la fatiga crónica. "La contaminación afecta a cualquier órgano y cada vez tiene un papel más claro en cánceres como el de mama, pulmón, leucemias o linfomas aunque es muy difícil demostrar esto", aseguró ayer el médico especialista Laureano López Rivas, jefe del servicio de Digestivo del Hospital San Agustín recientemente jubilado. En Asturias, se diagnostica un tumor infantil cada 15 días.
Rivas trató a pacientes en Avilés por intoxicación por plomo "en la época de los desguaces de barcos", a enfermos con tumores por exposición al asbesto y a pacientes con síntomas de contaminación por mercurio. "Estos casos eran problemas laborales directos por polución pero ahora hay que tener en cuenta que las nuevas generaciones tienen dosis muy bajas de sustancias contaminantes en su organismo desde que nacen", recalcó el especialista. En esta línea, un estudio conjunto de la Universidad de Oviedo y el Hospital San Agustín analizó la exposición al dióxido de nitrógeno y benceno en un grupo de embarazadas del área sanitaria avilesina.
Los informes
El estudio constató que los niveles de benceno a los que estuvieron expuestas las embarazadas eran más altos que en Sabadell, Valencia y Guipúzcoa. El 5 por ciento de las mujeres analizadas sobrepasó durante el embarazo el valor límite anual, lo que supone para el feto un riesgo de desarrollar enfermedades en su etapa neonatal e infantil.
Rivas, al frente ahora de la Plataforma contra los recortes, ofreció ayer una conferencia sobre polución en la Casa de Cultura. A su lado estuvo el ingeniero Paco Ramos, de Ecologistas en Acción, que desgranó el Plan de Calidad del Aire del Gobierno. Ambos analizaron las consecuencias de los "malos humos" en la comarca, donde periódicamente se repiten episodios de concentración de contaminantes: PM10, benceno, ácido sulfúrico... "La contaminación afecta vivamos donde vivamos y, en Avilés, hay que tener en cuenta la concentración fabril", señaló el especialista, que hizo alusión también a la contaminación aérea, a las emisiones radiomagnéticas... Será un factor de riesgo para la salud más que ningún otro", advirtió.
Incidió también en la alimentación: "Nosotros (el equipo de Digestivo del Hospital que lideraba) llevamos veinte años diciendo que comer carne roja más de cinco veces por semana y en cantidades excesivas puede causar cáncer, no es una primicia de la Organización Mundial de la Salud (OMS)", manifestó en alusión al informe de la Agencia Internacional Sobre el Cáncer divulgado anteayer por dicha entidad. "Nadie dice nada sin embargo de los tóxicos acumulativos que tienen los productos vegetales y animales, algo importantísimo a tener en cuenta por los críos y las mujeres en edad fértil", concluyó el médico, que aconsejó ante la contaminación "plantear el principio de precaución".
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- Avilés se quedará a oscuras este sábado (y esta es la razón)
- El Festival de la Cerveza de Avilés se queda en La Exposición (y estas son las razones)
- El mantecado de Galé vuelve a los escaparates de Avilés
- El desfile de carrozas de El Bollo en Avilés cambia y será por la mañana: 'Se puede convertir en un nuevo atractivo
- Polémica en Castrillón: se plantean suspender unas de las jornadas más importantes del municipio
- La decisión que marcará el principio de un nuevo futuro para Saint-Gobain (tiene que ver con un nuevo horno-float)
- El juez deja en libertad a los nueve detenidos en una macroredada en Avilés