El Museo de Avilés exhibe una réplica del Santo Sudario
La copia de la reliquia de la Cámara Santa es propiedad de Artes y Oficios, que la ha cedido a La Dolorosa para la muestra

Amado Hevia, "Favila", explica la réplica del Santo Sudario, ayer, en el Museo de la Historia de Avilés. / MARÍA FUENTES
Una réplica del Santo Sudario, propiedad de la Escuela de Artes y Oficios, puede admirarse en el Museo de la Historia Urbana de Avilés como parte de la exposición "Hábitos y enseres de Semana Santa". Es una de las piezas que la Cofradía de La Dolorosa aporta a la muestra previa cesión de Artes y Oficios. La réplica de la reliquia que se halla en la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo responde a una donación del Arzobispado, gestionada por el deán Benito Gallego, a la Sociedad protectora de Artes y Oficios de Avilés.
Esa donación responde a su vez a la confección de una maqueta de madera elaborada en la escuela avilesina coordinada por los profesores Amado Hevia, "Favila", Manuel Gutiérrez y el presidente de Artes y Oficios, Luis Rodríguez Pérez. "Ese diseño se hizo como idea para meter en ella la reliquia y se cedió al Arzobispado", explicó Rodríguez. "El deán lo gestionó todo con autorización, claro está, del Arzobispado y ahora contamos con una réplica del Santo sudario con una resolución altísima en Artes y Oficios", añadió el presidente de la Sociedad.
La exposición podrá admirarse en el centro museístico de La Ferrería hasta el 22 de abril.
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Lío con 71 menores implicados en Salinas: realojan a alumnos de la escuela de surf sin licencia, que tenía los suministros cortados
- Fallece un corverano cuando trabajaba con su tractor
- La Policía Local solicitará un 'registro' de socios al club de surf de Salinas que mantiene su actividad pese operar sin licencia, según el Ayuntamiento
- Rufino Arrojo, extrabajador de la Rula: 'Avilés tiene calidad de vida, pero no puede vivir del turista; hay que atraer más industria
- El accidente que acabó con la vida de un corverano de 70 años: un vuelco fatal de su tractor le dejó atrapado
- Avilés da nuevos pasos por una movilidad más sostenible: entra en servicio el aparcamiento disuasorio del polígono de la ría, con 94 plazas
- Logran despejar el acceso colapsado a la playa de Bayas, en Castrillón, por la avería de un vehículo