Visitas guiadas a las trincheras de la Guerra Civil martes y jueves
Las fortificaciones fueron construidas entre 1936 y 1937

Una de las visitas guiadas a las trincheras el pasado verano. / J. RUS
I. G.
La desembocadura del río Nalón fue uno de los escenarios de la guerra civil española. La zona marcó una frontera entre las columnas gallegas del bando nacional sublevado y los republicanos durante algo más de un año, desde septiembre de 1936 hasta agosto de 1937. Más de ochenta años después, aún permanecen las trincheras y fortificaciones de aquel conflicto bélico que el Ayuntamiento de Soto del Barco incluye en su oferta turística. Las visitas guiadas son gratuitas y se desarrollan los martes al mediodía y los jueves a las 18.00 horas.
Cada visita tiene una duración de una hora y el número máximo de personas por grupo es de cinco. Para poder visitar los restos de la arquitectura militar de la guerra civil, principalmente situados en Ranón, es necesario reservar plaza en la oficina de turismo de Soto del Barco o en el número 985 586558. Las trincheras situadas en Soto del Barco forman parte de los 42 kilómetros de fortificaciones que el bando republicano construyó en el tramo bajo del Nalón, desde Peñaflor (Grado) a la desembocadura.
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- La obra de Avilés que atrae a muchas constructoras (y que cuesta más de 5 millones de euros)
- Conmoción en Avilés: ha muerto Cástor González, el séptimo de los Cástor, vecino de pro de la villa
- El servicio de empleo abrirá una nueva oficina en pleno centro de Avilés: esta es la ubicación elegida por el Principado
- La mar de ruido' incorpora un nuevo escenario en Avilés (y este es el cartel del próximo agosto)
- Avilés enamora a los cruceristas después de tres años sin escalas: la 'revolución' del megayate de lujo en la ciudad
- Alarma ciudadana: continúa la oleada de robos en el interior de coches en Avilés
- Continúa la polémica alrededor del nuevo parking del Aeropuerto: Disciplina Urbanística de Castrillón investiga la instalación