Rossy de Palma renueva sus votos con Avilés: "Profeso amor eterno a esta ciudad"
La pregonera del Bollo, vestida con un espectacular traje de asturiana, abre las fiestas con un discurso emotivo en el que evocó un mar de recuerdos avilesinos

Rossy de Palma levanta un vaso de sidra en actitud de brindis con el público al acabar la lectura del pregón.
La polifacética artista Rossy de Palma ha comparecido a dar el pregón de las fiestas del Bollo en Avilés, su "casi" ciudad natal, desprovista de capas superficiales, cercana a la gente, con su característico desparpajo y mostrándose feliz de reeditar pasajes de una infancia inundada de recuerdos avilesinos, pues si como bien ha dicho nació en Palma de Mallorca porque allí vivían sus padres, oriundos de Llano Ponte y La Carrionina, veraneaba en Avilés y cada rincón de la ciudad le resulta evocador. Minutos antes de tomar la palaba en la plaza del Ayuntamiento para dirigirse a los cientos de personas allí congregadas, la actriz proclamó ante los medios de comunicación que venía dispuesto, cual novia ilusionada, a "casarse con Avilés" y renovar los votos del "amor eterno" que le profesa.
A la improvisada "declaración nupcial" no le faltó ni un traje hecho ex profeso para la ocasión, un espectacular modelo del modisto castrillonense Kos Menéndez reinterpretación del traje típico asturiano que suelen lucir las niñas en la fiesta del Bollo. Y como una niña con zapatos nuevos (traje en este caso) confesó sentirse Rossy de Palma enfundada en un traje que puesto sobre su cuerpo de modelo atraía las miradas de propios y extraños.
Para una ocasión "tan especial" como es "dar el pregón festivo en un lugar que tanto significa para mí", la artista se rodeó de familiares y amigos. Su hijo Gabriel y sus hermanos David y Peter acompañaron a la que ayer se rebautizó como "Rossy de Avilés", vestidos también con indumentaria típica asturiana para no desentonar en el cuadro. Los padres de la actriz, ya nonagenarios, quedaron en Mallorca: "Les mostraré las fotos y los vídeos que hagamos porque sé que les va a hacer mucha ilusión que haya sido la pregonera del Bollo".
En su pregón, Rossy de Palma ha sacado a colación a una retahíla de primos, tíos, abuelos y demás familiares. Seguidamente, ha relatado anécdotas infantiles y adolescentes que tuvieron Avilés por escenario y ha evocado hasta el olor característico que emanaba Ensidesa, "que no era precisamente agradable en algunas ocasiones, pero los avilesinos lo tolerábamos con agrado". Ha reivindicado, así mismo, el "carácter osado" que heredó de sus raíces avilesinas e instado al público a mantener ese atrevimiento como premisa de vida: "Es lo que yo he hecho".
- Nuevo desembarco en ParqueAstur: una marca de una conocida multinacional abrirá un outlet en el centro comercial de Trasona
- El sector servicios de la comarca de Avilés se encuentra ante un serio problema (que ya ha padecido otros años)
- Vecinos de Corvera piden un nuevo radar en la 'Y': este es el punto en el que aseguran que no se respetan los límites de velocidad
- Los médicos de Atención Primaria dan una (más que verosímil) explicación a la saturación de las Urgencias del Hospital San Agustín
- Habla Diego Baeza tras pagar las deudas del Real Avilés: 'Esta noticia también acortará los plazos para la ciudad deportiva en Corvera
- Ya es oficial: el Real Avilés está libre de deudas y el Ayuntamiento ya trabaja con el club para abordar la reforma del estadio
- Las Urgencias del hospital San Agustín de Avilés no veranean: atienden a 205 enfermos al día (y esta es la curiosa explicación)
- Luto en el comercio local de Avilés por el fallecimiento de América Suárez, histórica dueña de La Colosal