Inyección a la memoria del Cristo
El practicante jubilado Juan José Fernández Moreno inaugura las fiestas candasinas con un emotivo pregón
Candás,
Braulio FERNÁNDEZ
Las fiestas del Santísimo Cristo dieron comienzo anoche con el chupinazo del teatro Prendes y la lectura del pregón a cargo del que fuera practicante de Candás durante cuatro décadas, Juan José Fernández Moreno, quien echó la vista atrás para explicar cómo un foráneo se convierte en candasín.
Su lectura tuvo mucho sentimiento y se acordó de muchos personajes populares de la villa del pasado siglo. Y cómo no, dedicó no pocas palabras a honrar al Cristo marinero, del que dijo «no es un Cristo convencional, no es un Cristo con los brazos hacia arriba, piernas dobladas y la cabeza caída hacia el pecho, no. Éste es recio, fuerte, tieso como una vara de bonito, con brazos abiertos y cabeza levantada». Fernández Moreno no perdió el sentido del humor que le ha caracterizado entre los que considera sus paisanos, en un discurso emotivo en el que quiso hacer especial hincapié en la que es, en su opinión, la fiesta más «íntima y auténtica» de las que se celebran en Candás: el Cristín del último día.
«Sí hay una cosa que quiero pediros: es que no olvidemos nunca una fiesta íntima, muy nuestra, la fiesta del Cristín, una fiesta de corinos, de cánticos y alegría, una noche en la que todos salimos, ellas guapas de peluquería, ellos vestidos de domingo, eso sí, con el pico del pañuelo blanco asomando por el bolso de atrás, una noche que fueses a donde fueses siempre había esos cánticos», dijo el ex practicante dirigiéndose al público.
Tras finalizar la intervención del pregonero, el alcalde, Ángel Riego, subió al escenario para colgarle a Fernández Moreno el pañuelo marinero de las fiestas y para hacerle entrega de una reproducción a pequeña escala de la peña Furada, como se hace con todos los que tienen el honor de pregonar las fiestas del Cristo.
Acto seguido, tuvo lugar un concierto coral a cargo de las agrupaciones burgalesa y candasina de la Escuela municipal de Música de Villarcayo y la coral polifónica «Aires de Candás». Posteriormente, los actos festivos se desarrollaron en la plaza de la Baragaña, con actuaciones musicales. Hoy, a partir de las seis de la tarde, habrá el desfile de charangas, que partirá de la estación de Feve.
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- Nueva e inesperada despedida en Telecinco: Sandra Barneda anuncia el adiós definitivo
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- Los pensionistas salen ganando tras el error en la devoluciones del IRPF: van a recibir más de 2.000 euros en muchos casos
- Descubren petróleo y gas en estas zonas de Asturias... pero solo serán viables si el crudo se encarece
- Roberto Leal y Rosa homenajean a Manu tras lo ocurrido y pasa a la historia: 'Es el concursante perfecto de Pasapalabra”
- Rescatan a una mujer inconsciente y con golpes en una senda costera de Gijón