La Semana Santa en los concejos del centro de Asturias | Carreño
El vía crucis rejuvenece en Candás
Los jóvenes de la villa leyeron por primera vez las catorce meditaciones escritas por la periodista María Teresa Álvarez

Un momento de la procesión, el viernes, en la plaza del Cueto. / M. G. Salas
Candás, Mónica G. SALAS
El vía crucis ha rejuvenecido en Candás. Más de una decena de jóvenes participaron en la madrugada del Viernes Santo en el recorrido por las catorce estaciones del Calvario de Cristo y leyeron por primera vez, desde su recuperación hace tres años, los textos escritos por la periodista y escritora local María Teresa Álvarez. El encuentro religioso, que partió de la iglesia parroquial de San Félix con las imágenes de Jesús flagelado y Jesús en la cruz, fue seguido por numerosos fieles que, en silencio, escucharon las catorce meditaciones relacionadas con la adolescencia. "Este año decidí redactar los textos pensando en los jóvenes y en su problemática actual", explicó Álvarez, fiel colaboradora de la Semana Santa candasina, quien añadió que la idea surgió en un viaje a "Roma, tras mantener una conversación con un amigo".
En esta ocasión, las reflexiones trataron sobre la droga, el amor a una madre, la búsqueda de empleo, el desinterés por la iglesia o la intolerancia, entre otros muchos temas. Todos ellos fueron entonados por candasinos de entre 14 y 40 años, que incluso llegaron a emocionarse y también a emocionar a los asistentes con su voz. Fue el caso de la joven Olaya Álvarez, que acompañó la décimo primera meditación de un dulce canto que llenó las calles de la villa de notas musicales y pasión por la Semana Santa. Como ella, otros tantos tomaron la palabra en medio del sonido de las gaviotas y una luz casi inesperada que hace replantear a sus organizadores el adelanto de la hora de comienzo de la procesión en los próximos años.

El vía crucis rejuvenece en Candás
Cada una de estas meditaciones "cortas y actuales", como así las definió Álvarez, fueron seguidas el viernes por una oración y un canto que iniciaba el párroco José Manuel García y era seguido por el resto de fieles. La comitiva recorrió la calle de Valdés Pumarino, la plaza del Cueto y el barrio del Nodo hasta volver al templo candasín, de donde partió una hora antes.
Ya con una mirada puesta en la Pascua de 2015, María Teresa Álvarez adelanta que el objetivo es promover la colaboración de los jóvenes en los actos religiosos del pueblo. "Me gustaría que cada vez participasen más niños en el vía crucis y que se incluyesen otras manifestaciones culturales", afirmó la periodista, integrante de la Cofradía Virgen del Rosario, que ayer fue protagonista en la procesión del Sábado Santo.
No obstante, el acto central de la Semana Santa en Candás tendrá lugar hoy a las 11:30 horas con el tradicional Encuentro de la Virgen y su Hijo Resucitado en la plaza del Paseín. Tras ello, se celebrará una misa en la iglesia local.
- Descubren petróleo y gas en estas zonas de Asturias... pero solo serán viables si el crudo se encarece
- Isaac se convierte en nuevo concursante de Pasapalabra tras la inesperada derrota de Manu: 'La culpa la tiene mi abuela
- Un autobús urbano de Oviedo sufre un aparatoso accidente en Trubia
- Oficial, el Oviedo despide a Javi Calleja: así fue la reunión en el Tartiere para comunicar su destitución
- Adiós a Javi Calleja en el Oviedo: dos técnicos con pasado azul, candidatos a sustituirle en el banquillo
- Calleja, despedido; Paunovic, el favorito a sucederle: todas las claves del relevo en el banquillo del Oviedo
- La separación de Cristina Pedroche y David Muñoz entristece a su entorno: 'Qué pena
- El inesperado regalo de la Seguridad social de hasta 5 años extra cotizados si empezaron a trabajar antes de 2011: así lo pueden conseguir