Tamón, fogones a la moda
"No todo va a ser hacer fabas y berzas", dicen las participantes en el curso culinario con frutos secos

Las participantes, pelando peras para elaborar un strudel. / A. F. V.
Tamón, A. DE LA FUENTE
"No va a ser todo cocinar fabas, berzas y patatas". Las mujeres del concejo se ponen las pilas en técnicas culinarias. Y es que el Centro de Iniciativa Rural de Tamón acogió ayer el taller "Frutos secos y sus utilidades. Avellanas y almendras en particular", enmarcado dentro de la programación de actos del Día Internacional de la Mujer Rural e impartido por la cocinera Ana Monte. En el curso -que también se desarrolló el martes- participaron una veintena de mujeres del concejo, con la intención "de sorprender a los nietos cuando vengan a casa a comer".
"Llevo años participando en este tipo de actividades y estoy súper contenta. Aprendes mucho, entre técnicas e ingredientes, y siempre lo acabas utilizando en casa", aseguró María Luisa Medina, mientras derretía mantequilla, primer paso para elaborar "un strudel de peras, chocolate y avellanas".

Tamón, fogones a la moda
Cari García y Marina Vázquez se afanaban en cortar peras, ingrediente principal del dulce, mientras conversaban entre ellas. "Aquí lo pasamos muy bien, porque además compartimos la jornada con amigas", aseguró Vázquez. "Y también aprendemos mucho. Luego llegan los nietos a casa y dicen: '¨Güelita, ¿dónde aprendiste a hacer eso?'. Las abuelas no sólo valemos para recoger a los nietos en el cole, también podemos aprender cocina", agregó García, mientras dejaba la materia prima preparada para que sus compañeras la extendieran sobre una lámina de masa filo, que luego enrollarían y meterían al horno.
Para aconsejarles y enseñarles a elaborar estos platos, en muchos casos desconocidos para las aventajadas alumnas, está Ana Monte. "Infunde respeto, porque ¿qué le vas a enseñara a una abuela?", argumenta la chef, quien afirma que en estos cursos "no sólo se trata de que aprendan a elaborar nuevas recetas, sino también de que cocinen sano".
Sobre el ingrediente estrella de ayer, la avellana, todas las asistentes destacaron que lo usaban "para postres, pero no para platos salados". "Ahora podremos emplear frutos secos en recetas que no se nos pasaban por la cabeza", sentenció Julia Rodríguez.
Suscríbete para seguir leyendo
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- La mayoría de menores continua en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver
Cuidar tu corazón es sinónimo de cuidar tu cerebro

Acerca de la hematuria microscópica asintomática

Una roca imposible, un equipo imparable
