El Camín Real pide a Bruselas 443.000 euros para 29 proyectos
Servicios a la población, turismo, pequeña industria y restauración, entre los sectores que aspiran a financiación
Grado, M. R.
Algo más de 440.000 euros (en concreto, 443.482) es la cantidad que el grupo de desarrollo rural Camín Real de la Mesa ha pedido a la Unión Europea a través de las fondos Leader de este año. Según la junta directiva, de obtener tal cuantía para las iniciativas propuestas, l en total se invertiría en la zona (Belmonte, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza) 747.608 euros.
En total han sido aprobadas 29 solicitudes de las 36 que se presentaron en los primeros cinco meses del año. Un total de 21 fueron promovidas por empresas o promotores privados, 7 por entidades locales y 8 por entidades sin ánimo de lucro.
De las 29 que se han dado de paso para remitir a Bruselas, 17 son proyectos empresariales, presentados por empresas privadas, "10 encajados en las medidas de inversión, y 7 en el denominado ticket autónomo rural". Según el grupo de desarrollo rural, los proyectos tocan diversos sectores como servicios a la población y a las empresas, restauración, turismo, pequeña industria, etcétera.
La toma de estos acuerdos va a suponer comprometer el 96,2% del presupuesto disponible del Camín Real de la Mesa.
La convocatoria 2017 continúa abierta hasta el 30 de septiembre, únicamente para las medidas denominadas productivas emprendidas por empresas.
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Francisco de la Torre, inspector de Hacienda, coautor de 'La factura del cupo catalán': 'Madrid sería la más beneficiada por la financiación singular
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y