Síguenos en redes sociales:

La cubierta, prioridad de la obra en la iglesia de Arlós, que se iniciará en 2018

El Principado tramita la contratación de los trabajos en "una de las joyas del Románico rural asturiano", en los que invertirá 112.000 euros

La cubierta, prioridad de la obra en la iglesia de Arlós, que se iniciará en 2018MARIOLA MENÉNDEZ

El viceconsejero de Cultura y Deporte, Vicente Domínguez, anunció ayer en Llanera que el Gobierno del Principado invertirá 112.149 euros en la rehabilitación de la iglesia románica de Santiago de Arlós. El alcalde, Gerardo Sanz, confesó que esta noticia hizo que fuera "uno de los días más felices en estos dos años y poco en el gobierno de Llanera. Estoy emocionado y encantado", reconoció Sanz, socialista como los componentes del Gobierno regional.

Vicente Domínguez destacó "la insistencia del alcalde" para que el Principado interviniera en este templo, que destacó como "una de las joyas del Románico rural asturiano", e insistió en que esta rehabilitación "era urgente y obligada" para el ejecutivo autonómico. Además, señaló que la premura de la intervención atiende "objetivamente a criterios de conservación y patrimonio". El viceconsejero también alabó que se ubica "en un enclave absolutamente paradisiaco".

En esta primera fase de la restauración del templo se acometerán las actuaciones más prioritarias. En concreto, se intervendrá en la cubierta de la nave y de la espadaña, así como en el ábside, de forma ocasional, y se recolocarán y consolidarán las cornisas. Además, se actuará en las carpinterías exteriores para que incorporen ventilación natural. Esta primera fase incluye la revisión de la instalación eléctrica y de la iluminación, la mejora de las cubiertas del cabildo, el drenaje exterior perimetral y, por último, se realizará una revisión de las instalaciones de abastecimiento y saneamiento. El plazo de ejecución es de cuatro meses y las obras empezarán el año que viene. En este momento "se está redactando el pliego técnico para su contratación", apuntó el viceconsejero.

Una vez que se rehabilite el exterior del templo de Santiago de Arlós, se mejorará el interior de la iglesia. Estas obras eran también una demanda vecinal y del párroco, Valentín Castelao, como destacó el vicario de la zona centro, José Julio Velasco. Apuntó que el sacerdote fue, junto al alcalde, uno de los "dos pilares fundamentales para que el proyecto saliera adelante". El otro es el viceconsejero, pues "si no hubiera recogido el guante serían sólo palabras".

"Llevamos persiguiéndolo tiempo", insistió el regidor, que admitió que la actual situación del templo podría suponer incluso un peligro de seguridad. "Tenemos una joya del Románico rural y queremos conservarla. Puede ser un motor turístico para Llanera", insistió Gerardo Sanz.

Pulsa para ver más contenido para ti