La situación del complejo asistencial comarcal
La gripe y el cierre de una planta saturan desde Nochebuena el Hospital de Riaño
Los sindicatos denuncian que el servicio de urgencias llegó a tener - en la mañana de ayer a veinte pacientes pendientes de cama

Ambulancias en la entrada del servicio de urgencias del Hospital de Riaño. / FERNANDO GEIJO
El hospital comarcal sufrió estos últimos días de nuevo saturación, llegando a registrar ayer por la mañana veinte pacientes pendientes de hospitalización en el área de urgencias. La junta de personal del área sanitaria del Nalón denunció la situación, que motivó el desdoblamiento de los boxes, con pacientes esperando por una cama aunque una unidad de hospitalización, con 29 camas, permanece cerrada.
La saturación se prolongó los pasados cuatro días, con numerosos ingresos causados por la epidemia de gripe. La situación se desbordó el pasado sábado y obligó a abrir la planta que se cierra durante los fines de semana, sumándose a la otra planta que permanece sin actividad desde principios del pasado verano. Pero el domingo no mejoró y el problema se extendió al lunes y a ayer. A primera hora de la tarde, doce pacientes esperaban por una cama y otros siete estaban pendientes de ser trasladados desde urgencias al tener cama asignada.
Los representantes de la plantilla del hospital comarcal, que trasladaron la situación a la gerencia del área sanitaria, aseguraron que los ingresos "se incrementaron" de una forma notable en estos días festivos, cuando normalmente disminuyen. La onda epidémica estacional de la gripe continúa su fase ascendente por cuarta semana consecutiva. La Consejería prevé que alcance el máximo a finales de año e iniciar el descenso el próximo mes. Este año se ha detectado una "repercusión significativa" en las personas mayores, que se relaciona con el tipo de virus predominante esta temporada. El área sanitaria del Nalón es una de las más envejecidas y la presión asistencial suele incrementarse en otoño e invierno. Al impacto que provoca la epidemia de gripe de cada año hay que sumar los ingresos de pacientes crónicos, que ven como se agravan sus enfermedades.
Esta situación se produjo en tres jornadas festivas en las que los centros de salud de la región permanecieron cerrados, lo que también pudo influir en el incremento de ingresos, señalan los sindicatos. Respecto a la planta de hospitalización que está cerrada, "nos han dicho que no se podía abrir por falta de personal de enfermería en el área", indicaron ayer.
- Hallan muerto a un joven montañero de 28 años junto a un refugio en Lena tras buscarlo toda la noche
- El joven fallecido en la montaña de Lena murió al caer y golpearse la cabeza: iba bien equipado pero el temporal le sorprendió a pocos metros del refugio
- La valla que causó la muerte de un espectador en el campo del Lenense no tenía licencia: esta es la pena de cárcel a la que se enfrenta el constructor
- La desconocida relación de Leire Martínez con Langreo: 'Hay lugares maravillosos para comer
- Los 16 pozos mineros que el Principado quiere convertir en centros de datos
- El reto 'Territorio Minero' se pone a cien en Mieres
- Con un cuchillo de grandes dimensiones y con violencia: así actuaba un delincuente mierense detenido por la Policía Nacional
- El centro de Mieres se llena de obras, con reorganización del tráfico para evitar el colapso circulatorio