Investigadores de Laviana, de expedición en el desierto de Jordania
"Los Bribones" trabajarán en una inscripción del último rey de Babilonia a 120 metros de altura

La asirióloga Rocío da Riva, junto a los miembros del grupo de investigación histórica lavianés.
El grupo de investigación histórica "Los Bribones" de Laviana partirá hoy hasta Jordania para participar en una expedición arqueológica en el desierto, concretamente en el yacimiento de Sela. Arcadio Noriega, presidente del grupo de investigación, señaló que la finalidad de esta expedición es "investigar una inscripción situada a 120 metros de altura en una roca que guarda relación con el último rey de Babilonia, Nabonido".
El grupo lavianés colaborará con la prestigiosa asirióloga Rocío da Riva, además del arqueólogo alemán Michael Herles y el doctor en Arqueología jordano Mohammad Najjar. Fueron elegidos tras contactar en un congreso celebrado en el Museo Arqueológico Nacional. "Nos indicaron el problema que tenían para acceder por un sitio tan peligroso, lo veíamos factible y nos embarcamos", señaló Noriega. Y es que tendrán que colgarse de cuerdas para poder acercarse hasta la inscripción, que tiene cinco metros de alto por tres de ancho.
La expedición tendrá una duración de diez días, pero el grupo ya ha estado entrenándose antes. De este modo, hace unos días bajaron hasta Cuenca junto a la asirióloga para recrear la experiencia en Jordania. Para desarrollar su trabajo, llevarán trescientos metros de cuerda. También han alquilado dos todoterrenos para acceder hasta la zona, aunque habrá una parte que tendrán que realizarla a pie. La experiencia guarda su peligro, no sólo porque estarán colgados al vacío, sino porque dormirán a la interperie y, además, en esa zona se encuentra la víbora palestina. "El centro sanitario más cercano se encuentra a muchas horas de distancia", aseguró.
La participación en esta expedición abrirá al grupo lavianés nuevas vías de trabajo de carácter internacional.
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Ratifican la condena de 10 años de cárcel para un lavianés que abusó de su cuñada
- Los alumnos migrantes de las Cuencas, sin apenas clases de español de refuerzo: 'Es una discriminación
- El primer centro de atención para adultos con autismo de Asturias estará en Langreo
- Jornadas del ternasco en 25 restaurantes de Mieres y Lena
- Zona azul de pago y tarjeta de residentes: la propuesta vecinal para el aparcamiento en Mieres
- El gran socavón: así fueron los daños de la minería del mercurio en el Caudal
- Los vecinos de Mieres quieren también el registro ADN anti-cacas: 'Hay que tomar medidas
San Martín camina con el latido de sus pueblos
