Arbesú explora en Bruselas ayudas europeas para proyectos de Langreo
La candidata socialista analiza el programa "LIFE", que permitiría al concejo acometer importantes iniciativas medioambientales

Carmen Arbesú y Jonás Fernández, ayer, en Bruselas.
Langreo
La candidata del PSOE a la alcaldía de Langreo, Carmen Arbesú, explora en Bruselas posibles vías de financiación para proyectos medioambientales en el concejo. Arbesú visitó la sede del Parlamento Europeo y mantuvo una reunión de trabajo con el eurodiputado socialista asturiano Jonás Fernández. El encuentro ha servido para abordar el tipo de ayudas y fondos europeos a los que puede optar el municipio para emprender el proceso de transición energética que toda la Unión Europea afrontará en los próximos años.
La candidata socialista recibió información acerca del funcionamiento del programa "LIFE", el instrumento para la financiación de proyectos relacionados con el medio ambiente, que permite a los ayuntamientos recibir cofinanciación comunitaria para iniciativas relacionadas con la recuperación de espacios degradados, las medidas de ahorro energético y los planes diseñados para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
"Hay posibilidades muy interesantes que podrían financiarse con este programa, siempre que hagamos bien los deberes y presentemos nuevos proyectos", declaró Carmen Arbesú tras la reunión. Durante el ciclo presupuestario en vigor, que comenzó en 2014 y acabará en 2020, el programa "LIFE" manejará más de 3.400 millones. Para el siguiente periodo, que abarca de 2021 a 2027, la Comisión Europea ha ampliado las líneas de ayudas y las dotará con 5.450 millones.
Con este tipo de ayudas, la candidata socialista considera que Langreo podría acometer iniciativas como el "cambio de las luminarias por LED de bajo consumo, implantar planes de ahorro energético y estimular la vida saludable. Estoy satisfecha por volver con una información muy importante", ha añadido la candidata.
El eurodiputado asturiano Jonás Fernández explicó que las autoridades comunitarias admiten sin trabas proyectos ambiciosos y que se aceptan con normalidad planes de actuación que contemplan inversiones que rebasan los cinco millones de euros. Desde su puesta en marcha en 1992, ha aportado ayudas a más de 4.500 propuestas en todos los países de la Unión Europea. Arbesú asistió a los preparativos de una reunión de la plataforma que aglutina a todas las regiones europeas en transición energética, con Aragón y Asturias.
- De Madrid a Caborana, el relato de una familia que decidió dejar atrás el 'calor extremo y los atascos': 'Hemos encontrado nuestro lugar en el mundo
- Madison planea trasladar a los 190 trabajadores de su centro de El Entrego
- El torniquete a la sangría demográfica se extiende a Aller: el municipio gana vecinos y supera de nuevo los 10.100 habitantes
- Final feliz a la desaparición de un hombre de un centro de salud mental en Langreo: hallado en Luanco en buen estado tras ocho días
- Accedía a los locales rompiendo la puerta con una tapa de alcantarilla y robaba el dinero en menos de un minuto: así cayó el ladrón que 'aterrorizaba' a La Felguera
- Herida una mujer tras caer por un desnivel de cuatro metros en Langreo
- Operación Torre' en Langreo: así halló la Policía al propietario de las monedas de oro y plata de alto valor robadas por dos hombres
- Mieres se prepara para lanzarse al agua: esta es la fecha prevista para abrir las piscinas de Turón