Jonás Fernández, en "Financial Times": "Vesuvius ha olvidado los valores que dice observar"
El eurodiputado asturiano aborda el conflicto por el cierre en una carta publicada por el diario económico de la City

Jonás Fernández, a la derecha, charla con el dirigente de CC OO Damián Manzano y con trabajadores de Vesuvius.
L. G. / Oviedo
El eurodiputado socialista asturiano Jonás Fernández firma una carta que publica este martes "Financial Times", principal diario económico del mundo y publicación de referencia de la City londinense, en la que aborda la situación de la multinacional británica Vesuvius y su determinación de cerrar dos factorías en España, una de ellas la asturiana de Langreo. "Vesuvius ha olvidado los valores que dice observar", subraya Fernández, portavoz de los socialistas europeos en el Comité de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo.
Bajo estas líneas se reproduce, traducido al español, el escrito divulgado en la edición de hoy de "Financial Times".
Vesuvius parece olvidar que tiene compromisos más amplios
Jonás Fernández
Coordinador del grupo S&D en el Comité de Asuntos Económicos y Financieros.
Durante mi postgrado en dirección de empresas, Executive MBA, en la escuela de negocios IESE (que lidera el ranking mundial de centros de formación ejecutiva elaborado por el Financial Times), aprendí que una compañía no tiene como misión exclusiva la maximización de beneficios. La empresa tiene, también, un compromiso con sus trabajadores, clientes, proveedores, y con la comunidad del lugar donde opera.
Este concepto lo recordaban Martin Wolf en su artículo "Salvando el capitalismo de los rentistas" (Financial Times, septiembre 2018), y Andrew Hill también en su columna "Los límites de perseguir el beneficio" (Financial Times, septiembre 2019).
Sin embargo, la empresa británica Vesuvius, ha comunicado recientemente su plan para cerrar dos plantas de producción en España, una de ellas en mi circunscripción, Asturias, donde despedirían a más de 100 trabajadores. Esta decisión ha sido tomada mientras los beneficios de la empresa siguen creciendo. Además, las dos fábricas operan sin ningún problema financiero y en la pasada primavera se firmó un nuevo convenio colectivo para elevar la flexibilidad de la plantilla. Es imposible entender esta decisión.
El Financial Times publicó un artículo sobre la re-industrialización en Asturias (9 de junio de 2010). Muchas empresas se relocalizaron en Asturias, entre otros motivos, por los fondos públicos que se ofrecían. Ahora que la región se enfrenta al proceso de descarbonización, con importantes implicaciones sobre nuestro sector industrial, parece que Vesuvius ha olvidado los valores que dice observar. Y sobre todo se olvida de los compromisos que tenía con todos nosotros.
Le pido a Vesuvius que reconsidere su decisión de cerrar sus dos fábricas en España.
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Lío con 71 menores implicados en Salinas: realojan a alumnos de la escuela de surf sin licencia, que tenía los suministros cortados
- Giro en los acontecimientos: el Sporting descarta el fichaje de Juan Córdoba