Asturias ocupa la posición 13.º entre las 17 comunidades autónomas en gasto en I+D interna respecto al PIB, sólo por delante de regiones con muy poco peso industrial como Extremadura, Castilla-La Mancha, Islas Baleares y Canarias. La tasa del 0,80% de Asturias está por debajo de la media nacional de 1,24% y muy lejos del 1,94% del País Vasco, del 1,71% de la Comunidad de Madrid (beneficiada por el efecto sede de grandes corporaciones) y del 1,68% de la Comunidad Foral de Navarra, las tres regiones que encabezan la inversión en I+D respecto al PIB.
La fundación COTEC para la Innovación puso el foco en los datos del INE para comprobar si se han recuperado los niveles de inversión previos a crisis y ha constatado que ocho comunidades (Castilla y León, Cataluña, Comunitat Valenciana, Galicia, Illes Balears, Madrid, Región de Murcia y País Vasco) ya lo han hecho mientras que "en el extremo opuesto encontramos a Asturias, Cantabria y Extremadura, que se encuentran todavía muy lejos de conseguirlo", destacaron fuentes de COTEC. En el caso de Asturias la inversión es un 20,9% inferior a la registrada con anterioridad a la crisis.
El gasto en I+D interna alcanzó el pasado año en Asturias los 188,5 millones de euros, lo que supone en números absolutos un aumento del 3,3% respecto al ejercicio anterior, tres puntos menos que la subida media nacional, que fue del 6,3%, según el INE. Además, durante el pasado año, Asturias aumentó el personal dedicado a este tipo de actividades un 2,1%, hasta 3.331 personas en equivalencia a jornada completa, muy por debajo del crecimiento medio en España que fue del 4,6%.