Primarias del PSOE
Díaz solo gana en votos a Sánchez en 13 provincias
La presidenta andaluza venció en todas las provincias de la comunidad y en cuatro más
EFE, EP / Madrid
Ni los peores pronósticos vaticinaban una derrota de Susana Díaz de este calibre, máxime tras el optimismo con el que su candidatura ha afrontado el proceso, especialmente tras el debate del pasado día 15. La única región donde Díaz ha conseguido la victoria ha sido Andalucía con un 63,1 por ciento, frente al 31,6 de Sánchez. Por su parte, Pedro Sánchez ha sido el primero en las primarias del PSOE en todas las comunidades autónomas, con excepción de Andalucía, donde ha ganado Susana Díaz, y País Vasco, donde Patxi López ha sido el vencedor.

Sánchez "no renunciará" a gobernar buscando alianzas con la "mayoría del cambio"
El nuevo secretario general del PSOE se ha hecho con el triunfo en quince federaciones, además de en Ceuta y Melilla.
El nuevo líder del PSOE ha barrido en Cataluña, donde ha obtenido el 82,3 por ciento de los votos, mientras que Díaz solo ha cosechado el 11,3 por ciento.
Sánchez también ha ganado con amplia holgura en Baleares (71 %), Cantabria (70,4 %), Navarra (70,13 %) y Galicia (65,7 %).
En Extremadura, Aragón, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, donde el PSOE gobierna y cuyos barones habían dado su respaldo a Díaz, el triunfo también ha caído del lado de Sánchez, que ha ganado asimismo en Madrid, con el 49,49 % de los votos.
Patxi López ha sido el claro ganador en el País Vasco con el 52,4 por ciento de las papeletas, contra el 40,06 de Sánchez.
Por provincias, Sánchez ha obtenido el primer puesto en la mayoría de ellas, mientras que Díaz se ha impuesto en las ocho andaluzas, además de en Ávila, Badajoz, Cuenca y Huesca.
Díaz promete "arrimar el hombro"
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha prometido "arrimar el hombro" y ponerse a disposición del PSOE "en todo aquello que el partido necesite", tras la victoria de Pedro Sánchez en las primarias.
"Vamos como siempre a estar en todo aquello que el PSOE", ha asegurado en una comparecencia sin preguntas a los medios en la sede de Ferraz, con un semblante muy serio.

Agencia ATLAS/EFE
Susana Díaz: "A partir de ahora lo que nos queda es trabajar". Vídeo: Agencia ATLAS/EFE
"Todos los compañeros y compañeras que representamos este proyecto colectivo vamos a arrimar el hombro y nos vamos a poner a disposición de lo que el partido necesite de nosotros", ha señalado Díaz, quien ha agregado que vamos a estar como siempre en aquello que el PSOE "requiera de los hombres y mujeres que me acompañan en este proyecto colectivo y para conseguir algo que quiere que los ciudadanos tengan claro, que el PSOE tiene que ser alternativa de gobierno en España y para ellos defendemos ese proyecto coherente y autónomo que los ciudadanos necesitan".
Ha agregado que, a partir de este momento, felicitando la participación de la militancia en este proceso, "vamos a estar disposición de lo que el PSOE necesite de nosotros".
La dirigente andaluza ha insistido en "el deseo, la entrega y el compromiso para que el PSOE lidere esa alternativa de gobierno que España merece y necesita, y que lo haga con un proyecto autónomo, sólido y coherente". "A partir de ahora lo que nos queda es trabajar y arrimar el hombro y lo haremos como lo hemos hecho siempre", ha sentenciado.
Ha agradecido a la militancia socialista su participación masiva en las primarias, lo que "es un síntoma de participación, democracia y transparencia del PSOE", algo en lo que está a la vanguardia en España.
Susana Díaz ha expresado de manera especial su agradecimiento a los compañeros que han apoyado su candidatura, que en el caso de Andalucía lo han hecho de manera importante, con un nivel del 64 por ciento, que son los que trabajan evidentemente de manera más cercana con las políticas socialdemócratas que llevamos adelante en el Gobierno andaluz. "Como lo conocen de cerca, lo valoran y saben la respuesta de los ciudadanos, por eso ese apoyo en Andalucía, al que expresamente quiero dar las gracias", ha apuntado.
López: "Hay que trabajar para recuperar el PSOE"
Por su parte, el exlehendakari Patxi López, unos de los perdedores de las primarias del PSOE, ha deseado "toda la suerte" al secretario general electo, Pedro Sánchez, y ha dicho que "mañana todos juntos hay que trabajar con él a la cabeza para recuperar el PSOE".

Agencia ATLAS/EP
Patxi López: "Mi enhorabuena al secretario general y ahora, todos detrás de él". Vídeo: Agencia ATLAS/EFE
En una breve comparecencia sin preguntas en Ferraz, López ha dado por "acabado el proceso interno" de su partido y ha defendido que ahora "los ciudadanos están esperando fuera" a los socialistas para que consigan hacer del partido la "referencia de la izquierda".
También se ha felicitado por la participación de los militantes, que ha superado el 80 por ciento, pues han demostrado pertenecer y ser parte de un "gran partido y de un partido vivo". Han sido militantes con "compromiso", ha dicho.
López ha hecho pública su felicitación a Pedro Sánchez tal y como unos minutos antes había hecho en privado.
Del nuevo líder socialista ha destacado que será el de "todos y todas", y le ha expresado que coseche "toda clase de aciertos porque mañana todos juntos" deben empezar a "trabajar para recuperar el mejor PSOE".
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- De Madrid a Caborana, el relato de una familia que decidió dejar atrás el 'calor extremo y los atascos': 'Hemos encontrado nuestro lugar en el mundo