Crisis del coronavirus
Sanidad rectifica sobre la vuelta al trabajo en 7 días de sanitarios con síntomas leves
Ahora se recomienda que los trabajadores, a los que no se haya hecho prueba, terminen el aislamiento

Personal sanitario en una planta del Hospital Puerta de Hierro. / EFE
EFE
Sanidad ha rectificado el documento en el que aconsejaba a los sanitarios que no se habían hecho la prueba del coronavirus, pero tenían síntomas desde hace siete días, que volvieran al trabajo transcurrido ese tiempo si no tenían fiebre,volvieran al trabajo ni clínica respiratoria y no habían tomado antitérmicos en tres días.
Este consejo se incorporaba en un documento de los técnicos del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias del Ministerio de Sanidad, fechado el 31 de marzo, y que fue cuestionado por organizaciones de médicos, profesionales sanitarios y sindicatos, entre otros.
Los técnicos del Ministerio de Sanidad han actualizado la "Guía de actuación frente a COVID-19 en los profesionales sanitarios y sociosanitarios", y en esta nueva versión se refieren a la estrategia elegida para el fin del aislamiento del caso, en vez de a la que se debe acometer para el alta y su reincorporación al puesto de trabajo.
Ahora, a los trabajadores sanitarios que presenten síntomas leves y a los que no se le haya hecho la prueba PCR, les recomienda que terminen el aislamiento transcurridos siete días desde el inicio de síntomas, siempre que hayan transcurrido 72 horas sin síntomas y ausencia de fiebre sin necesidad de toma de antitérmicos.
Cuando el sanitario se incorpore a su actividad (que no determinada cuándo, no cita los siete días que señalaba antes) "lo hará con mascarilla quirúrgica hasta completar 14 días desde el inicio de síntomas, evitando durante este tiempo el contacto con personas consideradas vulnerables para esta enfermedad".
La guía aborda otro caso: el de los sanitarios que no se han hecho la prueba y que tienen un cuadro clínico grave y requieren ingreso hospitalario, que podrán recibir el alta si su situación clínica lo permite, aunque su PCR siga siendo positiva. No obstante, para ello, deberán mantener aislamiento domiciliario con monitorización de su situación clínica al menos 14 días desde el alta hospitalaria.
En la guía del pasado 31 de marzo se precisaba que esta situación se produciría "siempre que su proceso se haya resuelto o hasta que se obtenga un resultado de laboratorio negativo. Los casos ingresados que al alta tengan un resultado de laboratorio negativo podrán incorporarse a su trabajo".
En la actualización, los técnicos no se refieren a cuándo deben volver al trabajo y dicen que el alta se producirá si mantienen ese aislamiento domiciliario y "siempre que se haya resuelto la fiebre y hayan transcurrido tres días desde la resolución de los síntomas".
En el documento también se explica la estrategia a seguir en los casos leves si se realiza una PCR para finalizar el aislamiento, no para el alta y su reincorporación al trabajo.
Según decían y dicen los expertos en las distintas versiones de la guía, la prueba debe hacerse una vez transcurridos siete días desde el inicio de síntomas y siempre que haya ausencia de fiebre sin necesidad de toma de antitérmicos y mejoría de la clínica respiratoria en los últimos tres días.
"Si la PCR es negativa y el trabajador se incorpora a su actividad asistencial, deberá hacerlo con mascarilla quirúrgica hasta completar 14 días desde el inicio de síntomas, evitando durante este tiempo el contacto con personas consideradas vulnerables para esta enfermedad", dicen ahora los técnicos. Antes se daba por hecho que "si la PCR es negativa, el trabajador se incorporará a su actividad asistencial con mascarilla quirúrgica".
Por último, si la PCR es positiva, continuará el aislamiento hasta los 14 días, sin precisar cuándo se incorporará a la actividad.
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- El relato de los viajeros del avión que succionó a un hombre en Milán, ya aterrizados en Asturias: 'Vino corriendo, pasó por debajo y sentimos una vibración muy fuerte
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- Condenan a una pareja de gijoneses a 21 meses de prisión por maltrato familiar
- Así será el nuevo parking subterráneo de Oviedo: centenares de plazas (también para los vecinos) y tres plantas para resucitar el Antiguo
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- El exalcalde de Ponga Cándido Vega irá a la cárcel: el Supremo rechaza su último recurso