La ayuda al desarrollo se queda en 300.000 euros para dar el resto a servicios sociales
La partida de cooperación internacional se había mantenido en el millón de euros durante los últimos ejercicios

Peñarol, localidad uruguaya donde Gijón ha impulsado acciones de cooperación.
R. VALLE
Dar el mayor número posible de recursos económicos al área municipal de Bienestar Social, que encabeza la concejala Eva María Illán, para afrontar las necesidades que la crisis genera en la sociedad gijonesa es una de las piezas básicas del presupuesto municipal que -en formato borrador y como base de la negociación política con el Partido Popular- ha diseñado el equipo económico del gobierno de Carmen Moriyón de cara al año que viene. La Fundación Municipal de Servicios Sociales enfrentaría el ejercicio del 2013 con un presupuesto de 15,5 millones de euros, lo que significa un incremento del 5,19% con respeto a sus cuentas de partida de este año y supone que la aportación directa desde el Ayuntamiento crece en un 13,60 euros -alrededor de un millón de euros- para atender la creciente demanda de ayuda y la pérdida de apoyos económicos de otras administraciones.
Pero en este encaje de bolillos presupuestarios para que una partida crezca alguna otra tiene que descender. Y así en este borrador presupuestario de Foro se plantea fijar en unos 300.000 euros la partida destinada a ayudas de solidaridad internacional cuando en los últimos años ese epígrafe de los presupuestos no bajaba del millón de euros bajo la histórica premisa del «0, 7% y más», que defendía el ex edil del área Jesús Montes Estrada.
La idea de Foro para el próximo ejercicio es cumplir con los compromisos contraídos con anterioridad en este área para pasar el resto de los euros a la Fundación Municipal de Servicios Sociales.
El presupuesto municipal de este año -el primero del gobierno de Foro Asturias en el Ayuntamiento- en el programa de Cooperación y ayuda al desarrollo quedó fijado en el Pleno en 1.187.000 euros. De ese dinero, un total de 1.070.000 euros se repartieron en la convocatoria de subvenciones a organizaciones no gubernamentales e instituciones sin ánimo de lucro para el desarrollo de programas específicos en el ámbito de la cooperación al desarrollo, proyectos de sensibilización y la acción humanitaria. Ese dinero se repartió entre 51 iniciativas de las 86 presentadas a la convocatoria. La mayor singularidad del resultado final de este reparto es que no hubo financiación para ningún proyecto vinculado a Cuba que, sin embargo, en los años previos de gobierno conjunto del PSOE e IU, solía ser uno de los países más beneficiados con el avala del hermanamiento entre Gijón y La Habana.
- Rescatan a una mujer inconsciente y con golpes en una senda costera de Gijón
- La gran fiesta musical llega a Gijón: estos son todos los conciertos de la primavera y verano
- Fallece un guardia civil durante una competición de tiro en Gijón
- Nuevo positivo por salmonela en otro grupo que acudió al mismo local de Gijón para celebrar un cumpleaños
- Revuelo en una discoteca de Gijón tras un aviso por un feto en el baño: falsa alarma
- Emilio Aragón llega a Gijón con el musical 'Godspell': 'La única manera en la que sé vivir es en familia
- Las ayudas al billete del autobús municipal en Gijón vuelven a estar en riesgo (y este es el motivo)
- Alarma en Gijón por una joven castigada que intentó escaparse saltando por la ventana de casa