El Palacio de Congresos logra un distintivo por su gestión ante el virus
La Secretaría de Estado de Turismo reconoce la labor de la Cámara en el edificio con el sello “SCTE Destino Seguro”

Una actividad en el Palacio de Congresos. / Julián Rus
M. C.
En la labor para lograr mantener en lo posible la actividad en el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro durante la pandemia, la Cámara de Comercio de Gijón acaba de lograr un reconocimiento que le supondrá una importante baza de cara a futuros proyectos. Se trata del sello “SCTE Destino Seguro” frente al coronavirus, que la Secretaría de Estado de Turismo le acaba de otorgar al Palacio de Congresos de Gijón por la gestión efectuada por el órgano cameral en el mismo para prevenir contagios. La certificación tiene una vigencia de dos años, con revisión anual.
El distintivo concedido por la Secretaría de Estado de Turismo cuenta con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a través del Programa SICTED de mejora de la calidad de los destinos turísticos. La Cámara destacó ayer que “este sello certifica que en la gestión del Palacio de Congreso de Gijón se han aplicado las buenas prácticas avanzadas para la implantación de las guías para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2 en el sector turístico”.
La entidad cameral detalla que para otorgar el sello, previamente se han verificado in situ las medidas implantadas, verificación efectuada por parte de evaluadores acreditados. “Esta comprobación se realizó en base a unos requisitos adaptados a cada sector de actividad, en esta ocasión los palacios de congresos y sus particularidades, certificando que se han puesto en marcha las medidas más adecuadas para poder ofrecer un servicio seguro”.
La obtención de esta certificación para el principal edificio del recinto ferial es significativa en un momento en el que la Cámara de Comercio de Gijón ya está preparándose para su objetivo de conseguir que este año se celebre, con las restricciones adecuadas a la situación sanitaria del momento, la gran feria de agosto, la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA) cuya edición del año pasado fue cancelada por el Principado al apreciar un comité integrado por técnicos de tres administraciones, que existía un riesgo importante de contagio entre los potenciales asistentes. En su lugar, la Cámara celebró dos certámenes sectoriales consecutivos, del coche y el mueble. Su objetivo es lograr este año una feria multisectorial.
- Estas son las zonas de ocio en Gijón donde se aplicará el plan antirruido:
- Detenido un madrileño por colarse en El Molinón: un 'paseo' para robar banderines y bufandas, pisar el césped y grabar un vídeo
- Increíble hallazgo en Gijón: encuentran intacta parte de la trinchera de esta batería militar
- Este es el nuevo supermercado minymas que acaba de abrir en Gijón
- A prisión un joven por tener relaciones sexuales con un menor de 13 años
- Los expertos, sobre la trinchera militar que se ha recuperado en Gijón: 'Da mucho valor
- Un trabajador acusado de quedarse con el dinero de una obra en Gijón: 'Solo me quedé las herramientas
- Hablan los vecinos del piso arrasado por el fuego en Gijón: 'Ha quedado completamente arrasado