Organización de Estados Americanos
La OEA da su respaldo a Ecuador en el asilo a Assange
La organización muestra su solidaridad a Ecuador ante la crisis diplomática con el Reino Unido por Assange
Washington | EFE
Los cancilleres y representantes reunidos hoy en la OEA aprobaron por consenso una resolución que muestra su "solidaridad y respaldo" a Ecuador ante lo que ese Gobierno definió como "amenazas" del Reino Unido de entrar en su embajada en Londres.
La reunión de consulta en la Organización de Estados Americanos (OEA) se cerró tras más de cinco horas de debate y varias enmiendas al texto con una resolución que defiende la "inviolabilidad de los locales diplomáticos" en relación con el caso del fundador de Wikileaks, Julian Assange.
El documento se aprobó sin que se produjera una votación y con las únicas reservas de Estados Unidos y Canadá, que agregaron una nota al pie de la resolución para expresar su posición.
El texto resuelve "rechazar cualquier intento que ponga en riesgo la inviolabilidad de los locales de las misiones diplomáticas y reiterar la obligación que tienen todos los Estados de no invocar normas de derecho interno para justificar el incumplimiento de sus obligaciones internacionales, y en este contexto manifestar su solidaridad y respaldo al Gobierno de la República del Ecuador".
Las delegaciones, que negociaron el texto al margen del debate entre los cancilleres, reiteraron su "respeto a la soberanía" y su "renuncia a recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza para dirimir los conflictos".
Sin embargo, eliminaron la parte del texto que calificaba de "amenaza" la "situación generada en la Embajada del Ecuador en Londres".
Ecuador buscaba hoy el apoyo de la OEA ante la carta enviada por el Gobierno británico a la embajada ecuatoriana la semana pasada, en la que advertía de la posibilidad de recurrir a una ley de 1987 que le permitiría revocar la inmunidad diplomática de la misión para entrar en ella y detener a Assange.
El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, también expresó en la reunión su defensa del asilo como "una figura universal que debe ser defendida por los estados soberanos" para justificar la concesión del mismo a Assange por parte de Ecuador, que se mantiene paralizada ante la negativa de Reino Unido a conceder un salvoconducto.
No obstante, la resolución de hoy no incluyó ninguna referencia al tema del asilo, que sólo es reconocido por los catorce países de la OEA que han ratificado la Convención de Asilo Diplomático de la organización.
La propuesta de resolución insta a los gobiernos del Ecuador y del Reino Unido a "continuar el diálogo que permita resolver sus actuales diferencias, de acuerdo con el derecho internacional y teniendo en cuenta las expresiones recientemente formuladas por autoridades de ambos gobiernos".
El Gobierno británico envió anoche una carta a la embajada ecuatoriana en Londres para reanudar las conversaciones sobre la situación de Assange, según un portavoz oficial.
Por último, el texto encomienda al Consejo Permanente de la OEA "que dé atento seguimiento a esta materia".
- El conductor del camión que se estrelló ayer en Siero, partiendo en dos el vehículo, está grave en la UVI del HUCA
- EN DIRECTO: Última hora del apagón eléctrico que deja sin luz a toda Asturias
- Un apagón general deja sin luz a toda Asturias
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Sorpresa en Luanco: así ha amanecido uno de los lugares más emblemáticos de la villa
- La Magdalena, hasta los topes por uno de los mayores conciertos que se recuerdan en Avilés: 'Esto es una religión
- Los pequeños reptiles que 'invaden' un estanque de Villaviciosa: 'Es extraño que haya tantos
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores