Investigación
La fiscalía surcoreana pide detener a la expresidenta Park
La justicia investiga a la destituida Park Geun-Hye por corrupción en el caso de la trama de la 'Rasputina'

Park Geun-Hye, en una imagen de archivo. / Reuters
EFE
La fiscalía solicitó este lunes la detención de la expresidenta surcoreana Park Geun-Hye por cargos de corrupción relacionados con la trama de la 'Rasputina' que ya supuso su destitución como jefa de Estado a principio de mes.
Los investigadores consideran que Park es sospechosa de soborno, abuso de poder, coacción y de revelar secretos de Estado a su amiga Choi Soon-Sil, conocida como la "Rasputina" por su cercanía con la expresidenta, según un comunicado de la fiscalía recogido por medios surcoreanos.
"Sería injusto no pedir una orden (de detención) teniendo en cuenta que su cómplice Choi Soon-sil, así como los funcionarios que siguieron sus dictados y aquellos que han pagado sobornos, han sido todos detenidos", reza el texto en el que se anunció su decisión.
Tras perder su inmunidad presidencial al ser destituida el 10 de marzo, la exmandataria se sometió la semana pasada a un maratoniano interrogatorio de los fiscales que duró más de 21 horas y en el que Park, de 65 años, insistió en su inocencia.
"Se han recogido muchas pruebas hasta ahora, pero como la sospechosa niega la mayoría de cargos criminales, existe la posibilidad de que haya destruido pruebas", añade el comunicado de la fiscalía.
Los investigadores consideran que estos cargos son muy serios, ya que creen probado que Park abusó "de su poderoso cargo y autoridad" a la hora de permitir que Choi extorsionara a empresas y de filtrarle secretos de Estado pese a que la mujer no ostentaba cargo público alguno.
Si el tribunal del distrito central de Seúl emite la orden que pide la fiscalía, Park se convertirá en el tercer ex jefe de Estado surcoreano en ser detenido tras el general Chun Doo-hwan y Roh Tae-woo.
Park fue destituida el pasado 10 de marzo cuando el Tribunal Constitucional consideró que vulneró la Carta Magna al confabular con su amiga Choi Soon-sil para crear una red de intercambio de favores.
Esta decisión supuso la primera destitución de un jefe de Estado surcoreano en democracia y obligó al Gabinete del presidente en funciones, Hwang Kyo-ahn, a convocar por primera vez elecciones anticipadas, comicios que tendrán lugar el próximo 9 de mayo.
Una treintena de personas están imputadas por el escándalo de la "Rasputina", que salpica a 53 empresas, entre ellas gigantes como LG, Hyundai o Samsung, cuyo presidente de facto, Lee Jae-yong, permanece detenido desde febrero y está siendo procesado por haber aprobado supuestamente el pago de sobornos a la red creada por Choi.
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces