May busca un pacto con Dublín para burlar la salvaguarda sobre la frontera
Londres
La primera ministra británica, Theresa May, siguió ayer los contactos con los ministros de cara a la presentación hoy de su plan B del "Brexit", en un nuevo intento de sumar apoyos que permitan su aprobación el día 29. Aunque el Gobierno no filtró las nuevas ideas de May para el "Brexit", el dominical "The Sunday Times" reveló que podría consistir en firmar con la República de Irlanda un tratado bilateral que permita eliminar del acuerdo negociado con Bruselas la controvertida salvaguarda o "garantía", pensada para evitar una frontera física entre las dos Irlandas.
Pero los renovados esfuerzos de May pueden verse alterados si prosperan los planes de dos grupos de diputados que buscan impedir un "salto al vacío" el 29 de marzo, es decir un "Brexit" sin acuerdo. Para conseguir sus fines, estos diputados estarían dispuestos a presentar enmiendas de cara a la votación del día 29.
Uno de esos grupos, formado por el conservador Nick Boles y la laborista Yvette Cooper, busca impedir un "Brexit" sin acuerdo, algo sobre lo que la jefa del Gobierno se opone porque supondría retrasar la retirada británica, según el "Sunday Times".
El segundo grupo quiere retrasar la fecha de salida con el objetivo de parar el "Brexit" en un segundo referéndum. Esta segunda opción tampoco contraría con el aval de la primera ministra.
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Ciudad Naranco
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir