Petición
Snowden solicita la nacionalidad rusa
El exanalista de seguridad de EEUU, perseguido por la justicia de su país, recibió asilo en Rusia en 2013

Edward Snowden, en una imagen de archivo. / EFE
EP
Edward Snowden, el exanalista que destapó programas de espionaje electrónico de Estados Unidos, va a solicitar la nacionalidad rusa tras siete años refugiado en este país, en el que tiene permiso de residencia permanente.
"Tras años de separación de nuestros padres, mi mujer y yo no tenemos ningún deseo de ser separados de nuestro hijo. Por eso, en esta era de pandemias y fronteras cerradas, vamos a solicitar a doble ciudadanía estadounidense y rusa", ha escrito Snowden en su Twitter, días después de anunciar que será padre próximamente.
"Lindsay y yo seguiremos siendo estadounidenses, educaremos a nuestro hijo con todos los valores de la América que amamos, incluida la libertad de expresión", ha precisado el antiguo analista, que ha dicho anhelar el día en que pueda regresar a su país "para que toda la familia pueda reunirse". "Nuestro gran deseo es que, donde quiera que viva nuestro hijo, se sienta en casa", ha remachado.
Snowden, que trabajó para la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU (NSA, por sus siglas en inglés), saltó a la fama en 2013 tras revelar a la prensa los programas secretos de espionaje global de dicho organismo, hechos por los que le busca la justicia de su país.
Después de huir inicialmente a Hong Kong, se refugió en Moscú donde pasó varias semanas en la zona de tránsito del aeropuerto de Sheremetievo, hasta recibir en agosto de 2013 asilo por un año, que fue prolongado con posterioridad hasta que recientemente Rusia le dio permiso de residencia indefinido.
Su abogado, Anatoli Kucherena, ha precisado que el estadounidense está preparando la documentación pertinente para tramitar la nacionalidad. "Edward Snowden decidió pedir la nacionalidad y a día de hoy está reuniendo los documentos", ha indicado, según la agencia rusa Sputnik.
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- La Policía identifica 71 menores en una escuela de surf sin licencia en Salinas
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- El Sporting descarta el fichaje de Juan Córdoba
- Así está siendo la actuación de Benjamín Noval en el Tour junior: el asturiano llega en un fantástico estado de forma