Agresiones sexuales
Un tribunal anula la condena por abusos sexuales contra el cómico Bill Cosby
Fue condenado por haber agredido sexualmente en 2004 a la entrenadora de baloncesto del equipo femenino de la Universidad de Temple

Un tribunal anula la condena por abusos sexuales contra el cómico Bill Cosby. / EFE
EFE
La Corte Suprema del estado de Pensilvania (EEUU) anuló este miércoles la condena por abusos sexuales contra el cómico Bill Cosby, icono de la cultura popular estadounidense y que hasta ahora estaba encarcelado en una prisión estatal cerca de Filadelfia.
La decisión de la Corte Suprema de Pensilvania allana el camino para que Cosby, de 83 años, pueda salir de prisión tras haber pasado algo más de dos años entre rejas.
Fue condenado en 2018 a un máximo de diez años de cárcel, de los que debía cumplir al menos tres, por haber agredido sexualmente en 2004 a la canadiense Andrea Constand, una de las más de sesenta mujeres que denunciaron al actor y que asegura que Cosby la drogó antes de abusar de ella.
La víctima era entonces la entrenadora de baloncesto del equipo femenino de la Universidad de Temple, donde el actor estudió y de la que él era un importante donante.
Denunciado por sesenta mujeres
En la sentencia, a la que tuvo acceso Efe, la Corte Suprema de Pensilvania argumenta que la condena debe ser anulada porque, más de una década antes del juicio, Cosby había llegado a un acuerdo con un fiscal para no ser enjuiciado criminalmente por los abusos contra Constand.
Además, la Corte Suprema cree que Cosby no tuvo un juicio justo porque el magistrado entonces encargado del caso permitió que testificaran, además de Constand, otras cinco mujeres que decían ser víctimas de los abusos del actor.
Más de sesenta mujeres han acusado a Cosby de abusar sexualmente de ellas entre 1960 y 2000, aunque esos casos no prosperaron por haber prescrito y solo se pudo llevar a juicio las alegaciones de Constand.
El actor se ganó el apodo de "papá de América" por su papel como doctor Cliff en "La hora de Bill Cosby", un programa de la década de los 80 que mostraba la vida de una familia afroamericana de clase media y que rompía con los estereotipos con el que la comunidad negra era retratada hasta entonces en la televisión.
Posteriormente, cayó en desgracia y se convirtió en el primer famoso enjuiciado en la era del movimiento Me Too, que busca visibilizar el acoso y la desigualdad de la mujer.
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Espectacular intervención policial en Castrillón: identifican a 71 adolescentes en el desalojo de una escuela de surf que 'operaba sin licencia
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Locura total por la camiseta del regreso a Primera del Real Oviedo: hasta dos horas de cola y una cosa clara
- El exalcalde de Ponga Cándido Vega irá a la cárcel: el Tribunal Supremo rechaza su último recurso